María, una vida junto a Jesús

José Antonio Loarte

Presentación

Escribir una vida de María no es fácil. En primer lugar, porque el Evangelio ofrece pocos datos sobre la Madre de Dios y Madre nuestra, aunque sean suficientes para maravillarse ante la santidad de la Virgen y alimentar una devoción filial hacia Ella. Además, existen libros que, utilizando los recursos exegéticos, históricos y literarios disponibles en su época, se han ocupado de esta tarea. A partir del Concilio Vaticano II, los estudios bíblicos han enriquecido notablemente nuestro conocimiento de la Virgen de Nazaret, poniendo de relieve al mismo tiempo el especialísimo lugar que ocupa en la historia de la salvación.

Estas páginas, pues, no tienen la pretensión de ser una narración histórica de la andadura terrena de la Madre de Jesús. Se trata más bien de una semblanza redactada con lenguaje accesible a todos, pero anclado en los logros de la mariología contemporánea.

En tiempos anteriores al Concilio Vaticano II, la mariología (rama de la teología dogmática que estudia la figura y el papel de María en el plan divino de salvación) afrontaba la figura de la Virgen desde un punto de vista devocional. Al discurso le faltaba, sin embargo, apoyo en la Escritura y en la tradición patrística, y no era fácil integrar esa componente devocional tan arraigada en el pueblo cristiano.

El capítulo VIII de la constitución dogmática Lumen gentium —dedicado a la Santísima Virgen María, Madre de Dios, en el misterio de Cristo y de la Iglesia— fue consciente de estos problemas y trató de poner remedio. Anclando la mariología a sus fuentes primeras, y presentando a María en el contexto de la historia de la salvación y del misterio de la Iglesia, el Concilio consiguió una renovación de esta parte de la teología en continuidad con la gran tradición de la Iglesia. Este documento magisterial tuvo la virtud de suscitar en numerosos teólogos el deseo de profundizar en los datos de la revelación (Escritura y Tradición) sobre la Santísima Virgen.

Muchas de estas aportaciones han sido asumidas por el magisterio ordinario de la Iglesia: el beato Pablo VI, Benedicto XVI y especialmente san Juan Pablo II, que desarrolló durante varios años un ciclo de catequesis semanales sobre la Virgen. Con todos ellos hemos contraído los católicos una especial deuda de gratitud, pues han hecho posible que la figura de María reluzca con luz más intensa en el firmamento de la Iglesia, dando a la devoción mariana un sólido fundamento teológico.
Sin embargo, con frecuencia, estas aportaciones no han llegado al gran público; han quedado confinadas en los tratados de mariología o en libros accesibles sólo a especialistas en la materia. Ésta es la razón que me movió a escribir los presentes episodios de la vida de María.

La primera edición vio la luz en el año 2011, en la página web del Opus Dei. Aquí se recogen, en forma de libro electrónico, los veinte capítulos que estructuran una semblanza completa de la Virgen María. Quien desee consultar los anexos a cada capítulo, puede recurrir al libro «La Virgen María. Magisterio, Santos, Poetas», publicado en el año 2012 por ediciones Palabra, de Madrid. Allí se incluyen textos del magisterio, de santos y de poetas, de diversas épocas, que enriquecen los temas tratados.

Ojala sirvan estas páginas para que el lector se maraville aún más de las riquezas sobrenaturales que la Trinidad ha derramado en la Virgen Santísima, y para que la devoción mariana, firmemente arraigada en la Escritura, en la Liturgia y en el Magisterio, cale más profundamente en su vida.

José Antonio Loarte
Roma, 15 de agosto de 2015
Solemnidad de la Asunción de Nuestra Señora


Para activar la descarga es necesario una suscripción. Algunos libros requieren de una suscripción premium.

epub
epub
mobi
mobi
pdf
pdf


Adquiere una suscripción

¿Ya tienes una suscripción?

Ingresa aquí:


DETALLES DE ESTE LIBRO


Más de este autor/tema


No se han encontrado entradas.
Oraciones de la Familia Paulina

Oraciones de la Familia Paulina

El fin último de nuestra creación, redención y santificación es la gloria de Dios. Hemos sido creados, redimidos y santificados para glorificar a Dios en ...
Por los ojos de Shakespeare: La clave católica oculta en su literatura

Por los ojos de Shakespeare: La clave católica oculta en su literatura

CÓMO LEER A SHAKESPEARE (O A CUALQUIERA) Como ocurre con todas las cosas, lo mejor será comenzar por lo básico. Antes de poder entender cómo ...
Tu amigo, el ángel

Tu amigo, el ángel

Vivimos tan inmersos y preocupados por las realidades temporales de este mundo que nos olvidamos fácilmente de las realidades espirituales. Muchos hombres actuales ya no ...
El sacerdote, confesor y director espiritual, ministro de la misericordia divina

El sacerdote, confesor y director espiritual, ministro de la misericordia divina

«Es preciso volver al confesionario, como lugar en el cual celebrar el sacramento de la Reconciliación, pero también como lugar en el que “habitar” más ...
Juan XXIII, 200 anécdotas

Juan XXIII, 200 anécdotas

1. El robo de una calabaza Siendo de pocos años, Angelo robó una enorme calabaza en el campo. Al llegar a casa con ella, sin ...
Las tres meditaciones del Papa Francisco a los sacerdotes en su jubileo

Las tres meditaciones del Papa Francisco a los sacerdotes en su jubileo

¡Buenos días queridos sacerdotes! Comencemos esta jornada de retiro espiritual. Y también creo que nos hará bien orar unos por otros, los unos por los ...
Contra los Herejes

Contra los Herejes

Nació en Asia Menor (± 135/140), hijo de padres paganos. Desde su juventud conoció en Esmirna al obispo Policarpo, que había sido discípulo de la ...
Salvifici Doloris

Salvifici Doloris

1. 'SUPLO en mi carne -dice el apóstol Pablo, indicando el valor salvífico del sufrimiento- lo que falta a las tribulaciones de Cristo por su ...
Esperanza

Esperanza

Meditaciones bíblicas para la tercera Edad Al profeta Jeremías le dice Dios en una ocasión: Que ellos se conviertan a ti, no te conviertas tú ...
Los Signos Sagrados

Los Signos Sagrados

Este pequeño libro ha estado en circulación unos diez años. Fue escrito para ayudar a abrir el mundo de la liturgia. Que el mundo nunca ...
Carta Encíclica Laudato si'

Carta Encíclica Laudato si’

1. «Laudato si’, mi’ Signore » – « Alabado seas, mi Señor », cantaba san Francisco de Asís. En ese hermoso cántico nos recordaba que ...
El Diálogo

El Diálogo

  Santa Catalina es un alma exuberante de vida divina. Su maravilloso apostolado es irradiación de su vida interior transformada en Cristo. Como San Pablo, ...
Mis encuentros con María

Mis encuentros con María

He aquí en tus manos un pequeño y sencillo libro que ha nacido y que es fruto del amor que brota, que nace, que surge ...
Santa Catalina de Siena

Santa Catalina de Siena

El recuerdo de la simpática fiesta que nos dedicaban a las mayores que ya íbamos a dejar el Colegio del Sagrado Corazón aquel año, en ...
Luces y sombras de La Iglesia

Luces y sombras de La Iglesia

Este libro quiere ser una respuesta a algunos temas polémicos, que siempre suelen sacarse a la luz, cuando se quiere denigrar a la Iglesia por ...
San Benito y La Teología de La Vida Religiosa

San Benito y La Teología de La Vida Religiosa

La celebración de los 1500 años del nacimiento de San Benito de Nursia (480-547) constituyó una ocasión muy favorable para reflexionar sobre los valores y ...
Jesús Está Vivo

Jesús Está Vivo

Es imposible dejar de hablar de lo que se ha visto y oído. Es justo, digno y necesario, levantar la voz a todo el mundo ...
Ardientemente he deseado comer Esta Pascua con ustedes

Ardientemente he deseado comer Esta Pascua con ustedes

Aunque vivió hace ya más de 2.000 años, Jesús no es un mero recuerdo en los anales de la historia, o en la mente de ...
Al pie de La Cruz o Los Dolores María

Al pie de La Cruz o Los Dolores María

Diez años ha ya que tracé el primer bosquejo de esta obra en San Wilfrido, durante el verano de 1847; y aunque de entonces acá ...
El Evangelio Según Un Laico

El Evangelio Según Un Laico

Dios me llamó por mi nombre, un nombre especial. Cuando mis papás escogieron mi nombre Dios ya me haba nombrado: El me dio mi existencia, ...
Homilías y discursos del papa Francisco en Cuba

Homilías y discursos del papa Francisco en Cuba

1. Discurso a su llegada al aeropuerto de La Habana 2. Homilía en la Misa celebrada en la Plaza de la Revolución de La Habana ...
El discernimiento. La novedad del Espíritu y la astucia de la carcoma

El discernimiento. La novedad del Espíritu y la astucia de la carcoma

Hace algunos años me regalaron un cuadro de madera en cuya superficie habían grabado a fuego un paisaje caribeño con una dedicatoria. Cuando mi hermana ...
La vida es una lucha contra el mal

La vida es una lucha contra el mal

Vivimos unos tiempos en que el materialismo y el racionalismo dominan por doquier. Para muchos de nuestros contemporáneos sólo existe lo que se puede ver, ...
San Miguel Arcángel de Dios

San Miguel Arcángel de Dios

A Mikael, o sea al Arcángel San Miguel, le compete un papel preponderante en los tiempos que vivimos. Tratemos, pues, de desentrañar, a la luz ...
Relatos sobre las benditas Almas

Relatos sobre las benditas Almas

Relatos sobre las benditas almas del purgatorio, sus sufrimientos y necesidades. Como podemos ayudarles ...
El Hombre que sabía demasiado

El Hombre que sabía demasiado

Harold March, el nuevo y renombrado periodista político, paseaba con aire decidido por una meseta en la que, desde hacía tiempo, se iban sucediendo por ...
La Misión del Pueblo que sufre

La Misión del Pueblo que sufre

El libro se abre con una desgarradora historia del dolor del pueblo.  Una de esas historias que acaecen todos los días, a las que nos ...
Discursos y homilías del papa Francisco en Ecuador, Bolivia y Paraguay

Discursos y homilías del papa Francisco en Ecuador, Bolivia y Paraguay

1. Saludo del Santo Padre en el Aeropuerto de Quito (05/07/2015) 2. Saludo y bendición a enfermos y discapacitados en el Santuario de la Divina ...
Hora Santa al Sagrado Corazón de Jesús

Hora Santa al Sagrado Corazón de Jesús

AL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS I Año Nuevo (Esta Hora Santa podría servir especialmente para comenzar el Año Nuevo, según el verdadero espíritu del Sagrado ...
Motu proprio Tra le sollecitudini

Motu proprio Tra le sollecitudini

Entre los cuidados propios del oficio pastoral, no solamente de esta Cátedra, que por inescrutable disposición de la Providencía, aunque indigno, ocupamos, sino también de ...
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta