José Manuel Sánchez Caro y Antonio María Artola Arbiza

PRESENTACIÓN

Desde 1995, en que se publicó la primera edición de Biblia y Palabra de Dios, han pasado ya veinticinco años, en los que la actividad de la Iglesia y la investigación bíblica no se han detenido. Por diversas circunstancias no fue posible a los autores ir poniendo al día este manual universitario, a pesar de que cada vez era más perentoria la necesidad de hacerlo. No obstante, la editorial, urgida por las peticiones que a ella llegaban, ha tenido que hacer nada menos que once reimpresiones, lo cual habla bien claro de la aceptación que seguía teniendo la obra. Hoy, por fin, ve la luz la segunda edición de este manual, revisado a fondo, renovado en algunos de sus planteamientos, puesto al día en literatura específica y en espíritu, aumentado en un puñado de páginas nuevas. Afortunadamente, han podido hacerlo aún los autores de la primera hora, con lo que en este caso la continuidad de pensamiento durante los últimos treinta años, con las necesarias variantes y adaptaciones oportunas por supuesto, está garantizada.

Esta segunda edición se caracteriza por la nueva organización del contenido, reduciendo las secciones a tres principales, que son los temas básicos de la obra: el canon, la inspiración y la hermenéutica bíblicas. Bajo estos epígrafes se organiza el conjunto de temas que se refieren a la Biblia como Palabra de Dios. La justificación de esta nueva organización, responsabilidad sobre todo de José Manuel Sánchez Caro, puede verse en la introducción a la obra.

En todo lo escrito se ha cuidado explícitamente el espíritu ecuménico. Así, en el capítulo sobre la inspiración bíblica se presentan las aportaciones recientes en este campo de la teología protestante, que, si bien sobriamente, de nuevo vuelve a reflexionar sobre este tema. En cuanto al canon, se aprovechan las interesantes investigaciones actuales, católicas y protestantes, sobre la historia del canon, al tiempo que se informa sobre los intentos de justificación teológica del mismo canon en la teología protestante y ortodoxa. Más importante es el espíritu de ecumenismo que se observa en el capítulo dedicado a la hermenéutica bíblica, donde se ofrece una sobria presentación de las distintas teorías hermenéuticas aplicadas a la Biblia, se acepta abiertamente el empleo de los métodos histórico-críticos y de las diversas lecturas y aproximaciones –dentro de la normal prudencia crítica y teológica que ha de ejercerse en estos casos–, así como el uso de otras diferentes vías de lectura de la Biblia, que se subraya especialmente en la tradición ortodoxa. Es interesante observar cómo en este capítulo se intenta recuperar para la tradición católica el concepto de lectura inspirada de la Escritura, tan querido del mundo protestante, y la decisiva lectura en el Espíritu, particularmente cultivada en la tradición oriental ortodoxa como fundamental principio hermenéutico. En conjunto se percibe en el tratamiento de todas las cuestiones un claro y abierto espíritu de diálogo, especialmente necesario cuando se escribe sobre la Biblia, libro sagrado que está en el corazón de todos los cristianos y libro clásico que pertenece a la cultura universal.

Pasando a las novedades en las tres grandes secciones del manual, conviene subrayar que en los capítulos sobre el canon de la Biblia se ha mantenido en gran parte el texto anterior, si bien se ha revisado toda la historia del canon, actualizando la bibliografía, integrando los nuevos documentos del Magisterio y poniendo al día toda la sección.

En la parte dedicada a la inspiración bíblica, Antonio María Artola ha reescrito el capítulo sobre la naturaleza de la Biblia (el más especulativo) y parte de los capítulos sobre la verdad bíblica y la Palabra de Dios. La actualización bibliográfica, los comentarios a los textos magisteriales después de Dei Verbum y las últimas reflexiones aparecidas acerca de la inspiración son colaboración de ambos autores.

La amplia sección dedicada a la hermenéutica bíblica se ha mantenido con pocos cambios, ninguno sustancial, pero se han integrado las últimas propuestas de la investigación bíblica, las recientes indicaciones del Magisterio de la Iglesia y de la Pontificia Comisión Bíblica, además de actualizarse toda la bibliografía, incorporando al texto lo que se estimó de mayor importancia e interés. A este último apartado su autor ha añadido un capítulo especial sobre la Biblia en España y en América Latina.

Tanto Antonio María Artola como José Manuel Sánchez Caro son bien conocidos en el mundo bíblico y no necesitan especial presentación. Desde la Asociación Bíblica Española, a la vez que agradecemos a los autores su trabajo y a Editorial Verbo Divino el cuidado con que lleva adelante la colección «Introducción al Estudio de la Biblia», tenemos ahora la satisfacción de poner en manos del lector interesado una obra que es ya clásica en el mundo bíblico de lengua española y que ahora se presenta plenamente renovada.

Comisión de manuales de la Asociación Bíblica Española

NURIA CALDUCH-BENAGES, JUAN CHAPA,
CARLOS GIL, ÁLVARO PEREIRA,
JOSÉ MANUEL SÁNCHEZ CARO


Para activar la descarga es necesario una suscripción. Algunos libros requieren de una suscripción premium.

epub
epub
mobi
mobi
pdf
pdf


Adquiere una suscripción

¿Ya tienes una suscripción?

Ingresa aquí:


DETALLES DE ESTE LIBRO


Más de este autor/tema


No se han encontrado entradas.
Carta Apostólica "Misericordia et misera"

Carta Apostólica “Misericordia et misera”

Misericordia et misera son las dos palabras que san Agustín usa para comentar el encuentro entre Jesús y la adúltera (cf. Jn 8,1-11). No podía ...
Al César lo que es del César, Benedicto XVI y la libertad

Al César lo que es del César, Benedicto XVI y la libertad

Ya es casi un lugar común afirmar que estamos viviendo en un mundo relativista. Parece que toma realidad en nuestra época la letra anticipadora del ...
El Poder y La Gloria

El Poder y La Gloria

Mr. Tench salió a buscar el otro cilindro, afuera, bajo el sol llameante de Méjico y el polvo blanquecino. Unos cuantos zopilotes se asomaron desde ...
Del Alma y su origen

Del Alma y su origen

El objeto de estos cuatro libros (escritos alrededor del año 419 .A.D.) fue suministrado por un joven llamado Vicente Víctor, natural de Mauritania Cesariense, un ...
Dei Verbum

Dei Verbum

2. Dispuso Dios en su sabiduría revelarse a Sí mismo y dar a conocer el misterio de su voluntad, mediante el cual los hombres, por ...
La Religión Demostrada

La Religión Demostrada

Decía Pablo Bert en 1879, en su informe sobre instrucción pública: "Nuestra voluntad es levantar frente al templo donde se afirma, la escuela donde se ...
Regresando a casa

Regresando a casa

Desde el tiempo de la Reforma, comenzada por Lutero en el siglo XVI, los grupos protestantes o de hermanos separados se han multiplicado indefinidamente. El ...
Cinco defensores de la fe y la razón

Cinco defensores de la fe y la razón

LA filosofía tiene cada vez peor reputación. Si un estudiante muestra un interés verdadero por esta disciplina, sus compañeros y amigos le tendrán lástima, se ...
La sabiduría de la humildad

La sabiduría de la humildad

Algunas personas nacen con el don de la pintura, otras con la capacidad para realizar hermosas esculturas, pero aquí vamos a descubrir a alguien capaz ...
María, una vida junto a Jesús

María, una vida junto a Jesús

Escribir una vida de María no es fácil. En primer lugar, porque el Evangelio ofrece pocos datos sobre la Madre de Dios y Madre nuestra, ...
Ciencia de la Cruz

Ciencia de la Cruz

Sentido, origen y fundamento de la ciencia de la cruz En el mes de septiembre u octubre de 1568 el joven carmelita Juan de Yepes, ...
El Sacrificio del altar

El Sacrificio del altar

Es un principio, si no de validez general, sí un hecho al menos de experiencia que en ninguna ocasión ha dejado de mostrarse útil, que ...
Papas

Papas

FECHA: AÑO 1939. Pío XII inició las excavaciones arqueológicas bajo las grutas vaticanas para verificar si los restos de Pedro estaban allí, algo que ninguno ...
¿Qué ves en la noche?

¿Qué ves en la noche?

Evangelios y conspiraciones 15 de mayo de 2006 Si algo podemos destacar en el panorama literario de comienzos de este siglo XXI es el éxito ...
Textos de San Ambrosio

Textos de San Ambrosio

Os aproximáis al altar. Nada más comenzar a venir, los ángeles os han mirado. Han visto que os acercáis al altar, y vuestra condición humana, ...
Via Crucis

Via Crucis

Arrodíllate ante el altar, haz un Acto de Contrición, y forma la intención de ganar las indulgencias bien para ti, o para las almas en el Purgatorio ...
Mística y humanismo

Mística y humanismo

A nadie se le oculta la actual situación de crisis de las religiones establecidas, al menos en los países europeos de tradición cristiana. Otra cosa ...
El y Yo. El diario de Gabriela Bossis

El y Yo. El diario de Gabriela Bossis

No es posible todavía publicar el origen y la historia del manuscrito que voy a comentar. Pero sí conviene decir cuando menos algunas palabras sobre ...
Introducción al Cristianismo

Introducción al Cristianismo

El problema del auténtico contenido y sentido de la fe cristiana está hoy, mucho más que en tiempos pasados, rodeado de incertidumbre. Quien ha seguido ...
La primera pascua de Jerusalén

La primera pascua de Jerusalén

Jesús partió antes del sábado acompañado por Lázaro desde la posada de éste hacia el desierto. Le dijo que tornaría después de cuarenta días. Desde ...
La comunión de los santos

La comunión de los santos

Vive tu vida con alegría. La vida es un don maravilloso. Fuimos creados para el gozo y la alegría de vivir con Dios, pero el ...
La Ternura de Dios

La Ternura de Dios

«Si tenéis en vuestro corazón celo amargo y rencillas, no os jactéis ni falseéis la verdad. Una sabiduría así no desciende de lo alto, sino ...
Francisco, el argentino que puede cambiar el mundo

Francisco, el argentino que puede cambiar el mundo

Para dos periodistas argentinos como lo somos los autores de esta obra, escribir y contarle al mundo sobre el Papa Francisco es hablar un poco ...
Cuentos

Cuentos

Si bien es en la faceta novelística donde más ha destacado Dostoievski, no es menos cierto que el género del cuento, el periodismo, el relato, ...
Diferencia entre lo temporal y eterno

Diferencia entre lo temporal y eterno

El tiempo es limitado, la eternidad no tendrá fin. ¡Tremenda verdad que jamás podremos comprender plenamente! En el libro profético del Apocalipsis, cap. 10, 1-7 ...
Id y Evangelizad a Los Bautizados

Id y Evangelizad a Los Bautizados

En el principio de la vida de la Iglesia se bautizaba solo a los convertidos. La tarea es al contrario: convertir a los bautizados. En ...
El sacrificio de la Nueva Alianza

El sacrificio de la Nueva Alianza

Cuántos cristianos participan en la Misa, quizá diariamente, sin entender apenas nada de lo que se va desarrollando en la liturgia. Conocen lo fundamental: que ...
Teresa de Jesús: Vida, mensaje y actualidad de la Santa de Ávila

Teresa de Jesús: Vida, mensaje y actualidad de la Santa de Ávila

De Carlos Ros conservo un nítido recuerdo de los años que pasamos juntos en la Universidad Pontificia de Comillas (Santander) a pesar de que ha ...
El hombre que fue jueves

El hombre que fue jueves

El barrio de Saffron Park —Parque de Azafrán— se extendía al poniente de Londres, rojo y desgarrado como una nube del crepúsculo. Todo él era ...
Consagrados a Cristo en los pobres

Consagrados a Cristo en los pobres

Cada vez más acuciante se alza por todo el mundo el grito de los pobres. En su voz reconocemos el grito de Cristo, llamándonos a ...
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta