Cardenal Robert Sarah

PROLOGO

«Dios anda por caminos hondos». Padre Jéróme, Car toujours dure longtemps…

Hay encuentros radicales que cambian en parte nuestro modo de mirar. El mío con el cardenal Robert Sarah es exactamente de ese tipo. No existen un antes y un después, pero sí la evidencia de encontrarse con un hombre de Dios.

En L’Art d’étre disciple, el padre Jéróme, monje de Notre-Dame de Sept-Fons -abadía de la Orden Cisterciense de la estricta observancia-, escribía: «No pidáis a vuestro maestro que os hable para no decir nada. Preguntadle sobre los problemas del destino humano y sobre problemas afines, problemas siempre actuales. ¿Cómo los vive él? ¿Cómo hace para aceptarlos con valor y serenidad? Preguntadle por lo que conoce con certeza, por lo que no se cuestiona, por lo que considera indiscutible e inmutable. Hacedle hablar sobre el drama de su verdadera personalidad, no sobre la comedia artificial que pueden imponerle las circunstancias. Hacedle hablar sobre su insatisfacción y sus esperanzas, sobre su fe, sobre su confianza en Dios, sobre su oración. Preguntadle cómo y hasta qué punto, mediante la entrega de sí, se ha liberado de sí mismo. Averiguad de dónde viene el discernimiento de sus negaciones. Que os confíe lo que descubre en su silencio. Que os diga cuál es el origen de sus lágrimas y la razón de su sonrisa. Id a lo esencial del hombre. Y si para ayudaros accede a recuperar sus cuadernos escolares o sus herramientas de aprendiz, agradecédselo con vuestra docilidad».

Durante estos meses de entrevistas con el cardenal Robert Sarah he procurado poner en práctica las sencillas y exigentes directrices del padre Jéróme. Este santo monje trapense se dirigía a un novicio invitándole a comprender cada vez mejor los consejos y las sugerencias de su maestro.

El cardenal Robert Sarah es un maestro espiritual extraordinario. Un hombre grande por su humildad, un guía firme y suave, un padre que no se cansa nunca de hablar del Dios al que ama.

El cardenal Robert Sarah ha tenido una vida excepcional, por muy sincero que sea al creer que su existencia es, al fin y al cabo, bastante corriente.

El cardenal Robert Sarah es un compañero de Dios, un hombre de misericordia y de perdón, un hombre de silencio, un hombre bueno.

Cuando pienso en todas las horas que hemos pasado juntos trabajando en este libro, siempre recuerdo los primeros momentos en que me hablaba de su infancia en la Guinea más remota, en plena sabana -en el otro extremo del mundo-; de su pequeño poblado de Ourous, de la penumbra de la iglesia, de los misioneros, de sus padres y de su pueblo, los coniaguis.

Estoy seguro de que Dios ha posado sobre el cardenal una mirada especial; y creo también que sus expectativas son inmensas. Dios puede estar tranquilo, porque el cardenal le ama de la mejor manera que tiene el hombre de amar a su Padre.

En este libro, el nuevo prefecto de la Congregación para el culto divino y la disciplina de los sacramentos cita mucho a Benedicto XVI. Con admiración, con gratitud y con gozo.

Pero el pontífice del que el cardenal Robert Sarah se siente más cerca es Pablo VI. Entre Giovanni Battista Montini y este hijo de África existe una especie de relación misteriosa. Sus dos espiritualidades, sus dos místicas, sus dos teologías convergen -del mismo modo sencillo y ascético- en Dios.

De hecho, en las horas finales de su pontificado Pablo VI eligió a un sacerdote con escasa experiencia para hacer de él el obispo más joven del mundo. Ese hombre era el padre Sarah. Pero la relación entre ellos es más amplia, más secreta, más profunda. El vínculo que une a Pablo VI y al cardenal Sarah tiene que ver con el espíritu de infancia, con la docilidad, la radicalidad, la exigencia de la verdad a cualquier precio.

Durante la audiencia general del 1 de septiembre de 1976, Pablo VI decía: «Para construir la Iglesia es preciso esforzarse, es preciso sufrir. La Iglesia debe ser un pueblo de fuertes, un pueblo de testigos animosos, un pueblo que sabe sufrir por su fe y por su difusión en el mundo, en silencio, de modo gratuito y con amor». Dos años más tarde dejaba este mundo. Pero algunas de estas palabras las podría volver a pronunciar el cardenal, que no olvida nunca que «la Iglesia debe ser un pueblo de fuertes», porque en su vida no ha habido nada fácil ni gratuito. Un hombre que ha vivido uno de los regímenes dictatoriales más sangrientos de África valora mejor que nadie esta meditación de Pablo VI, que data de 1963, momento en que el sucesor de Pedro iniciaba su andadura: «¿Dios habla al alma agitada o al alma serena? Sabemos bien que, para escuchar esa voz, tiene que reinar cierta calma, cierta tranquilidad. Debemos mantenemos alejados de toda amenaza de ansiedad o nerviosismo, ser nosotros mismos. Ahí reside lo esencial: ¡en nosotros mismos! En consecuencia, el encuentro no es fuera, sino dentro de nosotros mismos».

Y si hubiera que guardar en la memoria un solo pasaje de este libro, ese es sin duda el de la confidencia del cardenal acerca del momento en que le parecía imposible asumir su episcopado frente a tantos problemas políticos, económicos y sociales como existían en Guinea-Conakri. Entonces Robert Sarah se retiró a una ermita, lejos del mido y de la violencia, para pasar varios días a solas con Dios ayunando, sin alimento y sin agua, con la única compañía de la Eucaristía y la Biblia. Ahí está toda la personalidad del niño de Ourous formado por los espiritanos. Ahí y en ningún otro sitio. Su mensaje es el de Pablo VI, quien en 1970 no dudaba en afirmar: «Es preciso que cada uno aprenda a orar en sí mismo y de sí mismo. El cristiano debe saber tener una oración personal. Cada alma es un templo. ¿Y cuándo entramos en ese templo de nuestra conciencia para adorar a Dios presente en ella? ¿No seríamos almas vacías, aun siendo cristianas, almas ausentes de nosotros mismos, si olvidáramos ese encuentro misterioso e inefable, el diálogo filial y embriagador que Dios, el Dios único en tres personas, se digna ofrecemos en nuestro interior?».


Para activar la descarga es necesario una suscripción. Algunos libros requieren de una suscripción premium.

epub
epub
mobi
mobi
pdf
pdf


Adquiere una suscripción

¿Ya tienes una suscripción?

Ingresa aquí:


DETALLES DE ESTE LIBRO


Más de este autor/tema


Se hace tarde y anochece

Se hace tarde y anochece

POR DESGRACIA, JUDAS ISCARIOTE «Si estos callan, gritarán las piedras» (Lc 19, 40). «Un traidor es alguien que jura y miente». Macbeth, William Shakespeare ¿Por ...
La fuerza del silencio

La fuerza del silencio

¿Por qué ha querido el cardenal Sarah dedicar un libro al silencio? Hablamos por primera vez de este gran tema en abril de 2015. Volvíamos ...
La misericordia de Dios en tiempos de crisis : Meditaciones bíblicas

La misericordia de Dios en tiempos de crisis : Meditaciones bíblicas

Hace un tiempo me encontré en la capilla de un tanatorio, en el leccionario correspondiente, que alguien había tachado con un bolígrafo la respuesta del ...
La Palabra continúa en el signo de los tiempos Volumenes I, II y III

La Palabra continúa en el signo de los tiempos Volumenes I, II y III

«Si prestas atención, hasta las piedras hablan» (Gitta Mallasz) ¡Querido lector de estos mensajes de Jesús! Si en tu espíritu existe un profundo deseo de ...
Razones desde la otra orilla

Razones desde la otra orilla

Verán, veremos, sus innumerables amigos, cómo José Luis se las compondrá para seguir presente aquí abajo, entre nosotros, haciendo cosas, publicando artículos y libros. Lo ...
Cinco defensores de la fe y la razón

Cinco defensores de la fe y la razón

LA filosofía tiene cada vez peor reputación. Si un estudiante muestra un interés verdadero por esta disciplina, sus compañeros y amigos le tendrán lástima, se ...
Que solo Jesús se luzca: Biografía ilustrada de san Josemaría Escrivá, fundador del Opus Dei

Que solo Jesús se luzca: Biografía ilustrada de san Josemaría Escrivá, fundador del Opus Dei

Aquel sacerdote de 73 años, padre de una gran familia espiritual, tomó la pluma y comenzó a escribir una carta a sus hijos. Lo hacía ...
Dios Padre, meditaciones bíblicas

Dios Padre, meditaciones bíblicas

Nos encontramos con estos dos elementos: nuestra filiación de Dios como sustancia de la vida cristiana y los Ejercicios Espirituales como práctica intensiva de la ...
Las Apariciones de Fátima

Las Apariciones de Fátima

En preparación para las apariciones de Nuestra Señora, un ángel quien se identificó como el Ángel de Portugal, le habló en primer lugar a los ...
Los Signos Sagrados

Los Signos Sagrados

Este pequeño libro ha estado en circulación unos diez años. Fue escrito para ayudar a abrir el mundo de la liturgia. Que el mundo nunca ...
Beata Jacinta Marto (Ilustrado)

Beata Jacinta Marto (Ilustrado)

En Aljustrel, pequeño barrio situado a unos ocho­cientos metros de Fátima, nació Jacinta el 11 de marzo de 1910. Era la más pequeña de los ...
Síntesis del Nuevo Catecismo de La Iglesia Católica

Síntesis del Nuevo Catecismo de La Iglesia Católica

  Con motivo del primer aniversario de la segunda visita pastoral de Juan Pablo II a Venezuela, se ha llevado adelante la iniciativa de difundir, ...
Adorar a Dios en la liturgia

Adorar a Dios en la liturgia

Juan Miguel Ferrer y Grenesche La dignidad y grandeza del hombre nunca se expresa mejor que cuando se arrodilla ante Dios y se abraza al ...
Visita Apostólica del Papa Francisco a Colombia

Visita Apostólica del Papa Francisco a Colombia

¡Muchas gracias! ¡Muchas gracias! Muchas gracias por la alegría que tienen. Muchas gracias por el esfuerzo que han hecho. Muchas gracias por el camino que ...
La hendidura de la roca

La hendidura de la roca

En el Congreso Internacional de Ejercicios ignacianos (Loyola, 1991) hubo un debate interesante sobre si en san Ignacio de Loyola estaba presente la mística esponsal, ...
La sabiduría de los Salmos

La sabiduría de los Salmos

Los salmos forman un libro del Antiguo Testamento situado entre los escritos de los profetas y los libros sapienciales y que consta de ciento cincuenta ...
Puedes volar como las águilas

Puedes volar como las águilas

Probablemente estés acostumbrado a pensar que eres un «católico medio». No hay por qué lamentarse de ello. Vas a Misa cada domingo, haga frío o ...
Pregúntale a la Iglesia

Pregúntale a la Iglesia

La doctrina de la Iglesia es fruto de la Sagrada Escritura, de la Tradición viva y del Magisterio. Jesús de Nazaret fundamentó la revelación de ...
El Santo Abandono

El Santo Abandono

Queremos salvar nuestra alma y tender a la perfección de la vida espiritual, es decir, purificarnos de veras, progresar en todas las virtudes, llegar a ...
Un tesoro llamado  “El Mensaje de la Divina Misericordia”

Un tesoro llamado “El Mensaje de la Divina Misericordia”

En la década de 1930, Nuestro Señor Jesucristo le reveló a una humilde religiosa polaca, llamada Sor Faustina, un mensaje destinado a toda la humanidad ...
Ser cristiano en la era neopagana

Ser cristiano en la era neopagana

No se necesita mucha imaginación para darse cuenta de que la «compañía» a la que aludo aquí es la Iglesia. Tal vez se evitó mencionar ...
Caminando con Jesús

Caminando con Jesús

COMENCÉ a escribir estas páginas con una intención concreta: Ayudar a conocer la vida de Cristo, a amarlo más y más, a estar más cerca ...
El escándalo del padre Brown

El escándalo del padre Brown

No sería honesto contar las aventuras del padre Brown sin admitir que una vez estuvo envuelto en un gran escándalo. Todavía existen personas, quizás entre ...
Martín Lutero homicida y suicida

Martín Lutero homicida y suicida

¡Entonces se podría decir que Lutero está en el infierno! He aquí los motivos principales: él fue un "homicida", y es por esto que Lutero ...
Cartas de Nicodemo

Cartas de Nicodemo

Esta enfermedad. Justo, me está destrozando. Antes yo era un hombre lleno de energía, sabia mostrarme suave y comprensivo con los que me rodeaban. No ...
Noche oscura y depresión

Noche oscura y depresión

La caracterización de los estados depresivos que recoge la literatura especializada en psicología y la descripción de lo que se conoce como “noche oscura” en ...
Ortodoxia

Ortodoxia

  La única justificación posible para este libro, consiste en ser la respuesta a un desafío. Hasta un mal tirador se dignifica aceptando un duelo ...
La caridad evangelica

La caridad evangelica

Ofrecemos en este nuevo folleto de “Temas de meditación” una serie de esquemas teológicos en tomo a la caridad cristiana, que es la más importante ...
La Biblia de Nuestro Pueblo

La Biblia de Nuestro Pueblo

He aquí La Biblia de Nuestro Pueblo, Biblia de corte pastoral que pretende acompañar a todo aquel que busca a Dios con sincero corazón y ...
Santa Catalina de Siena

Santa Catalina de Siena

El recuerdo de la simpática fiesta que nos dedicaban a las mayores que ya íbamos a dejar el Colegio del Sagrado Corazón aquel año, en ...
Divina Comedia de Dante (explicación)

Divina Comedia de Dante (explicación)

Poeta italiano de ascendencia güelfa y burguesa, Dante Alighieri fue el máximo representante del Dolce Stil Nuovo que ya iniciara su amigo y maestro Cavalcanti, ...
Visitas al Santísimo Sacramento y a María Santísima

Visitas al Santísimo Sacramento y a María Santísima

He aquí la fuente de todo bien, Jesús en el Santísimo Sacramento, el cual nos dice: Quien tenga sed, venga a mí. ¡Oh, cuán abundante ...
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta