El amigo del novio

Roberto Martínez Rivera

Prólogo

En San Juan, la capital de Puerto Rico, se encuentra ubicada frente al Capitolio –la mansión de las leyes– una tosca y maciza escultura de Juan el Bautista, por cuyo nombre fue conocida la isla al comienzo de la colonización española. Con esta estratégica localización y mediante un gesto amenazante, Juan el Bautista, como lo hizo en otros tiempos, parece querer recordarles a los que hoy ostentan el poder que un día tendrán que rendir cuentas por sus obras. Así como esa imagen se yergue resistiendo los embates del tiempo y de la historia, la figura de aquel que «grita en el desierto» (Mc 1,3) perdura para sacudir las conciencias de los gobernantes y los creyentes que se complacen con vivir una fe aletargada.

La presente obra es un esfuerzo por acercarnos a este personaje bíblico que, a pesar de ser parte de la cultura y las tradiciones de muchos pueblos, permanece todavía algo desconocido. El trabajo de este manuscrito comenzó hace varios años atrás cuando, tras la publicación de mi tesis doctoral en inglés, algunas personas me pidieron que escribiera algo más accesible en español. Aunque la obra está dirigida principalmente a biblistas, este es un intento por responder a esa petición. Estoy seguro, sin embargo, de que las personas con un cierto grado de preparación e interés, asistidos por el glosario que se incluye al final, podrán sacar mucho provecho de este libro.

Aunque la redacción de esta obra tuvo que ser pospuesta abruptamente cuando mis hermanos de la Orden de Frailes Capuchinos me eligieron para servir como superior insular, pude retomar los trabajos tan pronto pasé a formar parte de la Facultad de Teología en la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico. Por eso, debo agradecer primeramente al presidente de la Universidad, Dr. Jorge Vélez Arocho, y al decano del Colegio de Artes y Humanidades, Dr. P. Juan Luis Negrón Delgado, no solo por la oportunidad que me dieron de integrarme en la Facultad de Teología, sino también por proveerme del tiempo y del espacio necesarios para poder terminar este trabajo.

No es posible escribir una obra de este tipo sin el apoyo de muchas personas. De entre todas ellas debo resaltar la colaboración de la Dra. Luz Nereida Pérez, que con la paciencia de Job leyó y corrigió cada uno de los capítulos haciendo acertadas y oportunas sugerencias que me ayudaron a mejorar la calidad del texto. Cualquier error que encuentre el lector se debe a mi descuido, no al de ella. Sin temor a exagerar, debo decir que sin su apoyo no hubiese podido terminar este trabajo.

Quisiera también dar las gracias a compañeros biblistas, quienes amablemente accedieron a revisar el manuscrito y darme sus sugerencias. Principalmente agradezco a Dr. Armand Puig i Tàrrech, cuyas publicaciones han enriquecido mi investigación a través de los pasados años y quien tuvo la gentileza de escribir la presentación de este libro. Vaya mi gratitud también para los doctores Francis J. Moloney y Frank Matera, a quienes tuve el privilegio de tener como profesores y quienes también examinaron el manuscrito y me apoyaron para publicarlo.

Agradezco de igual manera a otras personas que colaboraron conmigo en el proceso de investigación: al personal de la biblioteca Juan de Valdés del Seminario Evangélico de Puerto Rico, especialmente a su directora, Milka T. Vigo Verestín, y a la bibliotecaria Rosa María Torres Medina, por permitirme acceder a su valiosa colección; a la Hna. Ada Pacheco, directora de la biblioteca P. Martín J. Berntsen, O.P., de la Universidad Central de Bayamón, por facilitarme varios libros de la biblioteca; al hermano Tage Danielson, O.F.M.Cap., quien amablemente se tomó el tiempo para fotocopiar y hacerme llegar numerosas obras y ar­tículos de la biblioteca John K. Mullen de la Catholic University of America. Además, mi gratitud a las profesoras Cantaliz Cornier López y Madeline López Colón por sus sugerencias para el glosario, corrección de errores gramaticales y asistencia en la preparación de los índices.

Asimismo, quiero darle las gracias a mis superiores Fr. José Ángel Torres Rivera, O.F.M.Cap. y Fr. Ramón Negrón Cruz, O.F.M.Cap. por permitirme enseñar en la Facultad de Teología de la Pontificia. A ellos y a mis hermanos Capuchinos de comunidad, Fr. Luis Óscar Padilla, Fr. Fernando Irizarry, Fr. Gamalier Martínez y Fr. Ricardo M. Tardí, gracias por el apoyo y por ser comprensivos ante las largas horas que pasaba encerrado investigando y escribiendo. Quisiera también agradecer a Editorial Verbo Divino por haber accedido a publicar este manuscrito en su colección de «Estudios Bíblicos», de manera especial a Regino Etxabe y María Puy Ruiz de Larramendi, quienes más de cerca colaboraron conmigo en la preparación de este trabajo. Finalmente, agradezco a quienes han sido a través de los años mi más grande apoyo: mis padres, Edwin Martínez Pauneto (QEPD) y Elsie Rivera Márquez, y mis hermanos Edwin (QEPD) y Mercedes. Todo lo que somos mis hermanos y yo se lo debemos a nuestros padres. A ellos y a Puerto Rico, que tuvo desde sus albores a Juan el Bautista como patrón, va dedicada esta obra.

Fr. Roberto Martínez
25 de febrero de 2019
Ponce, Puerto Rico


Para activar la descarga es necesario una suscripción. Algunos libros requieren de una suscripción premium.

epub
epub
mobi
mobi
pdf
pdf


Adquiere una suscripción

¿Ya tienes una suscripción?

Ingresa aquí:


DETALLES DE ESTE LIBRO


Más de este autor/tema


No se han encontrado entradas.
Caminando con Jesús

Caminando con Jesús

COMENCÉ a escribir estas páginas con una intención concreta: Ayudar a conocer la vida de Cristo, a amarlo más y más, a estar más cerca ...
Escogida entre millares

Escogida entre millares

Siento ante el P. José María Marcelo, autor del presente libro, la misma admiración y respeto que tienen hacia él centenares de sacerdotes. Este jesuita, ...
La Pasión

La Pasión

Hijita Mía, déjate abrazar por Mi más ardiente deseo de que todas las almas vengan a purificarse en el agua de la penitencia… Que se ...
El Jesuita

El Jesuita

PRÓLOGO  Hasta donde mis conocimientos llegan al respecto, esta debe ser la primera vez que un rabino prologa un texto que compila los pensamientos de ...
Antropología filosófica

Antropología filosófica

¡Quién, quién, naturaleza, levantando tu gran cuerpo desnudo, como las piedras, cuando niños, se encontrara debajo tu secreto pequeño e infinito! JUAN RAMÓN JIMENEZ Un ...
Mero Cristianismo

Mero Cristianismo

El contenido de este libro fue primero emitido por la radio y después publicado en tres partes separadas: Argumento a favor del cristianismo (1942), Comportamiento ...
Por los ojos de Shakespeare: La clave católica oculta en su literatura

Por los ojos de Shakespeare: La clave católica oculta en su literatura

CÓMO LEER A SHAKESPEARE (O A CUALQUIERA) Como ocurre con todas las cosas, lo mejor será comenzar por lo básico. Antes de poder entender cómo ...
Pasó haciendo el bien

Pasó haciendo el bien

Pasó haciendo el bien se centra en las virtudes humanas que todo hombre puede –debe– practicar a imitación del Señor para ser honrado, justo, optimista, ...
Directorio para la Catequesis 2020

Directorio para la Catequesis 2020

El camino de la catequesis de estas últimas décadas ha estado marcado por la Exhortación Apostólica Catechesi tradendae. Este texto representa no sólo el recorrido ...
Teresa Neumann

Teresa Neumann

La vida de Teresa Neumann es una de las grandes maravillas que Dios ha realizado en la tierra. Jesús la hizo participar de los dolores ...
El cuarto secreto de Fátima

El cuarto secreto de Fátima

UN SORPRENDENTE DESCUBRIMIENTO El 13 de febrero de 2005, en el Carmelo de Coímbra, muere, a la edad de noventa y ocho años, sor Lucía ...
Dos Papas que cambiaron nuestro tiempo,  Juan XXIII y Juan Pablo II

Dos Papas que cambiaron nuestro tiempo, Juan XXIII y Juan Pablo II

La historia del pontificado es realmente apasionante. Desde que el Señor Jesús le dijera a Simón: «Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi ...
La verdad de la vida

La verdad de la vida

Este es el tercer libro de la serie sobre la formación permanente, iniciada con La formación permanente, y continuada con El árbol de la vida ...
Preparación para la Consagración Total

Preparación para la Consagración Total

Preparación seria: La fórmula de Consagración Total a Jesús por María de San Luis María Grignion de Monfort no se debe tomar a la ligera ...
La esencia de la concepción católica del mundo

La esencia de la concepción católica del mundo

El término "concepción del mundo" es de uso general, y cada uno le atribuye un sentido. Este, con todo, debe ser muy indeterminado, como quiera ...
San Miguel Arcángel de Dios

San Miguel Arcángel de Dios

A Mikael, o sea al Arcángel San Miguel, le compete un papel preponderante en los tiempos que vivimos. Tratemos, pues, de desentrañar, a la luz ...
Un Dios Misterioso

Un Dios Misterioso

   Esta obra no está pensada para explicar de un modo sistemático qué es la renovación carismática, sino que nace con el propósito de dar ...
Cuando lo humano y lo divino convergen

Cuando lo humano y lo divino convergen

En las Confesiones de san Agustín leemos: «Nos has hecho, Señor, para ti y nuestro corazón está inquieto hasta que descanse en ti» (I, 1,1) ...
Las Profecías y Revelaciones de Santa Brígida de Suecia

Las Profecías y Revelaciones de Santa Brígida de Suecia

 Palabras de nuestro Señor Jesucristo a su elegida y muy querida esposa, declarando su excelentísima encarnación, condenando la violación profana y abuso de confianza de ...
365 días con San Ignacio de Loyola

365 días con San Ignacio de Loyola

Se ha escrito mucho sobre san Ignacio de Loyola y por tanto no vamos a descubrir nada nuevo, pero sí queremos reseñar algunos puntos que ...
El Cura de Ars

El Cura de Ars

Es propio de los grandes corazones descubrir la necesidad principal de la época en que viven y consagrarse a ella. P. LACORDAIRE El más grande ...
Exodo. El Señor de la historia

Exodo. El Señor de la historia

El presente comentario responde a una preocupación de hace años. Como cristiano primero, como sacerdote y profesor de Sagrada Escritura después, siempre he echado de ...
La incredulidad del Padre Brown

La incredulidad del Padre Brown

Hubo un corto período en la vida del padre Brown durante el cual éste disfrutó o, mejor dicho, no disfrutó de algo parecido a la ...
Amo, luego existo

Amo, luego existo

¿Ha prestado la filosofía suficiente atención al amor? Es probable que a más de un lector semejante pregunta se le antoje un ejercicio meramente retórico: ...
Cristo es mi vida

Cristo es mi vida

Toda espiritualidad eclesial, toda propuesta pastoral tienen una cristología implícita o explícita. Así es en el P. José Kentenich. El mismo formuló su visión de ...
Los masones

Los masones

La masonería, en general, y los masones, en particular, son desconocidos del gran público. Se podría señalar que es lógico que así sea en la ...
La verdad sobre el Secreto de Fátima

La verdad sobre el Secreto de Fátima

Este es un libro «popular», ciertamente; pero absolutamente serio. Ninguna de nuestras afirmaciones — o, a veces, de nuestras correcciones a errores anteriores — está ...
Los signos de los tiempos

Los signos de los tiempos

Finalmente “la historia de la salvación” de la humanidad, está por llegar a su fin. Desde la caída del hombre hasta su restauración por medio ...
La Misericordia

La Misericordia

LA presente obra se remonta a los borradores de un ciclo de charlas para Ejercicios. Pero la charla sobre la misericordia divina se me resistió ...
Mística y humanismo

Mística y humanismo

A nadie se le oculta la actual situación de crisis de las religiones establecidas, al menos en los países europeos de tradición cristiana. Otra cosa ...
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta