La evangelización de los católicos

Scott Hahn

 1. LA NUEVA EVANGELIZACIÓN A VISTA DE PÁJARO

¿Qué es la nueva evangelización? En cierto modo, es más fácil responder a esta pregunta mostrando que hablando. Entendemos la respuesta cuando nos la encontramos. La comprendemos cuando la vemos. Y, en los últimos años, yo la he visto de cerca, encarnada en las vidas de tres amigos míos.

Estas son sus historias.

 UNA CONVERSIÓN

Año: 2009. Lugar: el edificio de la clínica abortista de The Planned Parenthood en Bryan, Texas.

Todas las mañanas, cuando la directora del centro, Abby Johnson, se bajaba del coche y caminaba en dirección a su despacho, alguno de los asesores provida que estaban en la acera la llamaba.

Ninguno se metía nunca con Johnson ni la insultaba. Fuera quien fuera el que estaba allí, se limitaba a decirle «Hola», preguntaba a Johnson qué tal estaba y hablaba con ella de su día. Con el tiempo, cuajaron amistades; lo cual supuso que, cuando Johnson decidió huir del negocio del aborto aquel mes de octubre, tenía amigos a los que podía acudir.

Al cabo de dos años, y gracias a su amistad con aquellos voluntarios provida de la acera y otros católicos de la Coalición por la Vida de Brazos Valley, la que había sido baptista primero y episcopaliana después tomó la decisión de incorporarse a la Iglesia católica.

Johnson recibió la Eucaristía por primera vez en diciembre de 2011.

 UN DESPERTAR

Segunda historia. Esta tuvo lugar en 2004, en Viernes Santo.

Aquella primavera, el actor Kevin James estaba en Nueva York rodando la película Hitch, con Will Smith. Aunque James, que había crecido como católico, no había abandonado oficialmente la Iglesia, tampoco practicaba su fe. Dios y la misa no eran prioritarios, y su conocimiento de las enseñanzas de la Iglesia era como el de muchos católicos de su edad, es decir, mínimo.

Pero el día de Viernes Santo su padre le llamó. Durante la conversación, James padre le recordó a su hijo que, en ese día concreto, debía dejar a un lado las fiestas y recordar lo que Cristo había hecho por él. Mientras hablaban, James iba caminando y pasó por delante de un cine en el que proyectaban La Pasión de Cristo, de Mel Gibson. Le preguntó a su padre si sería adecuado ver esa película en Viernes Santo. ¿Respuesta?: «Ya lo creo».

Ocho años después, en una entrevista que le hizo Raymond Arroyo, James se refería a las tres horas que siguieron a aquel momento: «Cambiaron mi vida».

«Me dejó hecho polvo», decía cuando explicaba que la película le había hecho volver a la misa y al estudio de su fe, hasta convertirse en el ferviente católico practicante que es hoy.

 UNA VUELTA AL HOGAR

La última historia. Esta comienza en 1960.

Aquel año, los Beckwith, de Nueva York, tuvieron la alegría de la venida al mundo de su hijo Francis. Poco después, la familia se trasladó a Nevada, y, cuando al pequeño de los Beckwith le llegó el momento de ir a la guardería, sus padres hicieron lo mismo que habían hecho con ellos: lo llevaron al centro de educación infantil católico San Viator, confiando en que allí los profesores inculcarían en su hijo los fundamentos de la fe católica.

Pero la educación religiosa de Beckwith comenzó justo cuando acababa de concluir el Concilio Vaticano II y continuó durante los turbulentos años setenta. Dentro de la Iglesia, fue un tiempo de experimentación litúrgica y confusión catequética. Fuera de la Iglesia, fue un tiempo de agitación moral y revolución social. El problema externo no hacía sino exacerbar el interno; y Beckwith no consiguió encontrarle un sentido a este mundo hasta que dio con las obras de Norman Geisler, R.C. Sproul y Francis Schaeffer, en las que encontró la presentación sistemática de la verdad que necesitaba.

Por desgracia, lo que encontró le alejó también de la Iglesia católica y le condujo al protestantismo evangélico.

Pasaron varias décadas. Beckwith se doctoró en filosofía y comenzó una notable carrera académica que le llevó a ser profesor de Relaciones Iglesia-Estado en Baylor, la universidad baptista más grande del mundo.

En 2006, su prestigio como uno de los más relevantes pensadores del cristianismo evangélico hizo que fuera elegido presidente de la Sociedad Teológica Evangélica. Fue también por aquel entonces cuando el respeto –que nunca había perdido– por la Iglesia de su infancia empezó a crecer. Atraído por la obra de Juan Pablo II, presentó una comunicación sobre la contribución del Papa a la filosofía, en un congreso de la Universidad de Boston. Cuando acabó, uno de los presentes se le acercó y le hizo una sencilla pregunta: «¿Por qué no es usted católico?».

Beckwith no tenía respuesta. Así que se pasó el año que siguió intentando encontrar una, mediante la lectura de los escritos de juventud del sucesor de Juan Pablo II, Joseph Ratzinger, seleccionando puntos doctrinales que le parecían barreras infranqueables para su vuelta a la Iglesia y tratando el tema con su mujer y sus amigos. También dedicó muchas horas a leer a los Padres de la Iglesia. Pero el momento de la verdad no llegó hasta que un sobrino católico llamó a Beckwith para que fuera su padrino de confirmación. Fue entonces cuando se dio cuenta de que debía tomar una decisión, y supo por fin cuál era la decisión correcta.

Beckwith dimitió de su cargo al frente de la Sociedad Teológica Evangélica en mayo de 2007 y volvió a la Iglesia católica.


Para activar la descarga es necesario una suscripción. Algunos libros requieren de una suscripción premium.

epub
epub
mobi
mobi
pdf
pdf


Adquiere una suscripción

¿Ya tienes una suscripción?

Ingresa aquí:


DETALLES DE ESTE LIBRO


Más de este autor/tema


La cuarta copa

La cuarta copa

Jesús de Nazaret fue un hombre de muchos misterios. Habló en parábolas desconcertantes, realizó signos y milagros extraños, y planteó un enigma tras otro. Y ...
Esperanza para los momentos difíciles

Esperanza para los momentos difíciles

La única tragedia en esta vida es no ser santo. Lo único que quiso santa Teresa de Ávila fue vivir una vida sencilla de pobreza ...
Dios te Salve, Reina y Madre

Dios te Salve, Reina y Madre

Unos meses antes de morir, Santa Teresa de Lisieux realizó su sueño de expresar en forma de canción todo lo que pensaba sobre la Virgen ...
La Cena del Cordero

La Cena del Cordero

Este notable libro reúne varias poderosas realidades espirituales, todas ellas importantes para el creyente cristiano y aparentemente tan diversas, que en una consideración superficial se ...
Señor, ten piedad

Señor, ten piedad

La confesión es un asunto arduo para muchos católicos. Cuanto más la necesitamos, menos parecemos desearla. Cuanto más optamos por pecar, menos deseamos hablar de ...
Ángeles y Santos

Ángeles y Santos

Normalmente, cuando oímos hablar de la Iglesia, creemos saber lo que es. Es la parroquia a la que acudimos los domingos, en la que hay ...
La alegría de Belén

La alegría de Belén

Empezaba la primavera. La Navidad había quedado bastante atrás, pero la multitud de peregrinos que estaba a nuestro alrededor cantaba O Little Town of Bethlehem ...
Roma, dulce hogar

Roma, dulce hogar

Damos gracias a Dios por el regalo de nuestra conversión a Jesucristo y a la Iglesia católica que Él fundó; porque sólo por la asombrosa ...
Se hace tarde y anochece

Se hace tarde y anochece

POR DESGRACIA, JUDAS ISCARIOTE «Si estos callan, gritarán las piedras» (Lc 19, 40). «Un traidor es alguien que jura y miente». Macbeth, William Shakespeare ¿Por ...
El santo de lo ordinario

El santo de lo ordinario

El anochecer estaba abriéndose camino. Para concluir unos trabajos, entré en una habitación amplia y bien aireada, que servía de despacho múltiple. En un ángulo, ...
Sexo: cuándo y por qué

Sexo: cuándo y por qué

«En la actual situación sociocultural es urgente dar a los niños, a los adolescentes y a los jóvenes una positiva y gradual educación afectivo-sexual. El ...
Como incienso en tu presencia

Como incienso en tu presencia

Quienes sentimos en nuestro corazón la realidad de Dios y su presencia amorosa que nos llama, respondemos a esa llamada con la oración. La oración ...
La casa sobre roca

La casa sobre roca

En este libro trato del noviazgo, del matrimonio y de la educación de los hijos. Del noviazgo como escuela de la amistad matrimonial y el ...
Los Dogmas de María

Los Dogmas de María

Este libro que con toda humildad llega a los fieles es un fruto más del año bimilenario que hizo vibrar los corazones de los hijos ...
Carta Encíclica Lumen Fidei

Carta Encíclica Lumen Fidei

  La luz de la fe: la tradición de la Iglesia ha indicado con esta  expresión el gran don traído por Jesucristo, que en el ...
Las formas espirituales de la afectividad

Las formas espirituales de la afectividad

Hay ciertas tesis generales que nunca se han demostrado y que tampoco son en modo alguno evidentes, pero que desgraciadamente perduran sin embargo en la ...
Benedicto XVI. Las sorpresas de un pontificado

Benedicto XVI. Las sorpresas de un pontificado

El hermano del Papa, pendiente del móvil –Soy Joseph. ¿Puedo hablar con mi hermano? Georg Ratzinger, 81 años, el hermano, también sacerdote, del nuevo papa, ...
La pérdida de una Madre

La pérdida de una Madre

Escucho el sonido familiar El cual una vez me puso de rodillas Escucho mientras el Viento aúlla con Rabia Grito DÉTENTE, DÉTENTE POR FAVOR Escucho ...
Santo Padre Pío de Pietrelcina

Santo Padre Pío de Pietrelcina

El Padre Pío de Pietrelcina que se llamó Francesco Forgione, nació en Pietrelcina, en un pequeño pueblo de la provincia de Benevento, el 25 de ...
Testimonio de Gloria Polo

Testimonio de Gloria Polo

  La Dra. Gloria Polo, odontóloga colombiana, fue alcanzada por un rayo en 1995. Sus órganos quedaron carbonizados. Como ella misma dice, el hígado, los ...
La Música en el Culto Católico

La Música en el Culto Católico

En noviembre de 1967, el Comité de los Obispos sobre la Liturgia (BCL) publicó una Declaración sobre la música, titulada El lugar de lo música ...
La Confesión Frecuente

La Confesión Frecuente

En los años pasados, con motivo de la renovación litúrgica y de algunas consideraciones nuevas surgidas en el campo de la devoción católica, se ha ...
¡Venciste, Galileo!

¡Venciste, Galileo!

—Debemos de estar muy cerca –comentó Mardonio. Hiempsal lo miró con gesto interrogante. Su amo era un hombre muy grueso y debería estar cansado de ...
La sabiduría del padre Brown

La sabiduría del padre Brown

La consulta del doctor Orion Hood, el eminente criminólogo y especialista en ciertos desordenes morales, tenía vista al mar y estaba situada en Scarborough. Desde ...
El Cristo interior

El Cristo interior

En Cristo Jesús los cristianos reconocemos «la imagen visible del Dios invisible» (Col 1,15). Por medio de él vislumbramos tanto lo que es Dios como ...
El Secreto Admirable del Santísimo Rosario

El Secreto Admirable del Santísimo Rosario

  A Ustedes, pobres pecadores, uno más pecador todavía, les ofrece la rosa enrojecida con la sangre de Jesucristo, a fin de que florezcan y ...
La comedia humana. Volúmenes I al IV

La comedia humana. Volúmenes I al IV

Al aplicar el título de La Comedia humana a una obra que se inició hace cerca de trece años, considero necesario exponer cuál fue la ...
La Pasión

La Pasión

Hijita Mía, déjate abrazar por Mi más ardiente deseo de que todas las almas vengan a purificarse en el agua de la penitencia… Que se ...
Beata Ana Catalina Emmerick Una Maravillosa Historia de Fe

Beata Ana Catalina Emmerick Una Maravillosa Historia de Fe

La vida de la beata Ana Catalina Emmerick es una historia maravillosa que parece ser de otro mundo. Pero lo que vamos a referir en ...
Santa Rosa de Lima alegría de Dios

Santa Rosa de Lima alegría de Dios

  Santa Rosa de Lima es una santa mística de primer orden, que llevó una vida de grandes penitencias por amor a Dios y a ...
Diccionario de San Josemaría Escrivá de Balaguer

Diccionario de San Josemaría Escrivá de Balaguer

1. Confianza plena en Dios. 2. Abandono en su Voluntad aceptándola por entero. 3. Abandono y medios humanos. En las enseñanzas de san Josemaría el ...
El placer de ser libre: Temple y dominio

El placer de ser libre: Temple y dominio

Cada libro tiene su historia, y este como es natural también tiene la suya. Importa conocerla para entender por qué me decidí a escribirlo. Hacía ...
Nuevos Mediterráneos

Nuevos Mediterráneos

La vida de los santos es una luz que ilumina el camino de nuestras vidas cuando cae la noche. Ellos han recorrido ese mismo camino, ...
La Misericordia

La Misericordia

LA presente obra se remonta a los borradores de un ciclo de charlas para Ejercicios. Pero la charla sobre la misericordia divina se me resistió ...
El Manuscrito del Purgatorio

El Manuscrito del Purgatorio

Es vieja la fecha de la impresión, se publicó como un documento puramente histórico y con todas las reservas exigidas por la Iglesia, según el ...
Del Alma y su origen

Del Alma y su origen

El objeto de estos cuatro libros (escritos alrededor del año 419 .A.D.) fue suministrado por un joven llamado Vicente Víctor, natural de Mauritania Cesariense, un ...
Surco

Surco

  Ya en 1950, San Josemaría Escrivá de Balaguer prometía al lector, en el prólogo de la 7 édición castellana de Camino, un nuevo encuentro ...
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta