La Iglesia Católica y la Contra-fe

Philip Trower

Por favor use la puerta principal

Por razones que son comprensibles, si no del todo justificables, muchos de nosotros tenemos aversión a los prefacios y las introducciones. Queremos “poner manos a la obra”, “meter nuestros dientes en la carne de la historia o el tema”. Tendemos a considerar los prefacios como palabrería superflua en los que el autor nos hace perder el tiempo excusando sus limitaciones, discutiendo con los opositores o explicando cosas que debería haber dejado claras en el cuerpo principal del texto. Si es que leemos un prefacio, por lo general es cuando hemos terminado el libro, momento en el que a menudo hemos olvidado no poco de lo que hemos estado leyendo, y mucho de aquello a lo que el prefacio se refería.

Por eso es que he disfrazado mi prefacio como un capítulo inicial. Es mucho más probable que descubran que han perdido el tiempo si no lo leen primero, ya que a menos que lo hagan no entenderán por qué el libro tiene la forma que tiene o su principal propósito o propósitos. Así que espero que perdonen este pequeño engaño inicial. Será el único deliberado.

Mi objetivo primero e inmediato, entonces, es completar la investigación sobre las raíces históricas de la crisis actual en la Iglesia Católica que comencé en Turmoil and Truth (Ignatius Press and Family Publications, 2003). Sin embargo, esta secuela tiene un objetivo más grande y de mayor alcance. Creo que habría habido espacio para un libro de este tipo incluso sin los cambios y perturbaciones que marcaron las últimas cuatro décadas del siglo XX.

Permítanme explicarlo. Hasta hace poco tiempo, los cristianos occidentales daban por sentado que vivían en lo que todavía era básicamente una cultura cristiana. Las creencias y principios cristianos eran la norma de la que todas las otras creencias o formas de incredulidad, por muy extendidas que estuvieran, eran desviaciones. Entonces, de repente, ellos se han encontrado a sí mismos como parte de una cultura en la que no sólo son una minoría, sino [de una cultura] que está cada vez más en desacuerdo con la mayoría de sus propias creencias y prácticas anteriores. Como resultado, a menudo ellos no saben hasta dónde pueden llegar con las nuevas formas de pensar y actuar. ¿Dónde tienen que trazar la línea? ¿Se puede redibujar alguna de las líneas preexistentes? Y si es así, ¿por dónde deberían correr?

Su situación no es, de hecho, diferente a la de los cristianos conversos del paganismo del siglo I DC, excepto que para los primeros paganos conversos era la misma situación pero al revés. Los primeros conversos del paganismo habían crecido tomando como norma las ideas y prácticas del mundo grecorromano en el que habían nacido.

Después de su conversión, sin embargo, se encontraron siendo miembros de una minoría que miraba la forma en que vivía la mayoría con ojos muy diferentes. La opinión de la mayoría ya no podía ser considerada como parte del orden natural de las cosas y, para empezar, a muchos les debe haber resultado tan difícil determinar lo que era aceptable o inaceptable en la antigua forma de vida pagana como a los cristianos de hoy encontrar su camino a través de los cambios dramáticos de los últimos cincuenta años. ¿Hasta dónde podían acompañar la costumbre establecida? ¿Todo tenía que ser rechazado? Y si no, ¿qué áreas de lo que antes había sido su diario vivir y pensar podían continuar como antes?1

Como vemos en los Hechos de los Apóstoles, esta última pregunta, una vez formulada, introdujo rápidamente un proceso de discernimiento que no sólo abarcó cuestiones prácticas (como si se podía comer carne sacrificada a los ídolos), sino que también sometió a escrutinio las especulaciones de los filósofos.

Los primeros Padres de la Iglesia tomaron la iniciativa. Pero en menor medida habrían contribuido innumerables otros cristianos, laicos y clérigos, cuyas palabras nunca fueron escritas o cuyos escritos han perecido.


Para activar la descarga es necesario una suscripción. Algunos libros requieren de una suscripción premium.

epub
epub
mobi
mobi
pdf
pdf


Adquiere una suscripción

¿Ya tienes una suscripción?

Ingresa aquí:


DETALLES DE ESTE LIBRO


Más de este autor/tema


La Iglesia docta y la rebelión de los eruditos

La Iglesia docta y la rebelión de los eruditos

Uno percibe que muchos católicos reaccionan a los eventos en la Iglesia durante los últimos 15 años [1964-1979] como si una roca hubiera caído del ...
El trasfondo del ecumenismo

El trasfondo del ecumenismo

Creo que todos los católicos con sus corazones en el lugar correcto ven que el trabajo por la unidad de los cristianos es algo que ...
La Pasión y Muerte de Jesucristo

La Pasión y Muerte de Jesucristo

Cuan útil es meditar en la pasión de Jesucristo.   El amante de las almas, nuestro Redentor amantísimo, declaró que no tenía otro motivo por ...
Carta Encíclica Laborem Exercens

Carta Encíclica Laborem Exercens

Con su trabajo el hombre ha de procurarse el pan cotidiano, contribuir al continuo progreso de las ciencias y la técnica, y sobre todo a la ...
Dicen que ha resucitado

Dicen que ha resucitado

La primera edición italiana de ¿Padeció bajo Poncio Pilato? -una «investigación sobre la Pasión y Muerte de Jesús» -tal y como dice el subtítulo del ...
Didaché o Didaje

Didaché o Didaje

Hay dos caminos: uno de la vida, y otro de la muerte; pero muy grande es la diferencia entre los dos caminos. El camino de ...
Los pilares de la incredulidad

Los pilares de la incredulidad

Debemos hablar de “enemigos” de la fe porque la vida de la fe es una verdadera guerra. De todos modos, intentamos evitar hablar de enemigos ...
Católicos y política

Católicos y política

Permítame que le aconseje leer este libro. Ya sé que tiene usted varios esperando turno para ser leídos. Pero es que trata de un tema ...
Relatos sobre las benditas Almas

Relatos sobre las benditas Almas

Relatos sobre las benditas almas del purgatorio, sus sufrimientos y necesidades. Como podemos ayudarles ...
Los milagros de San Antonio de Padua

Los milagros de San Antonio de Padua

Al fin del día caemos abrumados bajo una montaña de palabras. Escritas, orales, murales, cantadas, de toda suerte y especie, en todas las grafías, colores ...
El Espíritu Ora en nosotros

El Espíritu Ora en nosotros

EN todas partes los hombres tienen hambre de oración. No es que carezcan de estudios teológicos sobre la oración porque los hay excelentes. Pero, ¿dónde ...
¿Dios existe?

¿Dios existe?

Al comienzo del tercer milenio, y precisamente en el ámbito de su expansión original, Europa, el cristianis­mo se encuentra inmerso en una profunda crisis que ...
Anécdotas de una vida apostólica

Anécdotas de una vida apostólica

Generalmente se entiende que el prólogo de un libro ha de ser una especie de aval que garantice al lector -debido a que suele estar ...
La Palabra continúa en el signo de los tiempos Volumenes I, II y III

La Palabra continúa en el signo de los tiempos Volumenes I, II y III

«Si prestas atención, hasta las piedras hablan» (Gitta Mallasz) ¡Querido lector de estos mensajes de Jesús! Si en tu espíritu existe un profundo deseo de ...
El sacrificio de la Misa

El sacrificio de la Misa

CUESTIONES PRELIMINARES SOBRE EL MISMO SACRIFICIO DE LA MISA I. Qué clase de sacrificio es la Misa. Aunque muchos eran los sacrificios en la antigua ...
El resplandor de Dios en nuestro tiempo

El resplandor de Dios en nuestro tiempo

En el curso de mis años en Roma fui reiteradamente invitado por la Radio y Televisión de Baviera (Bayerischer Rundfunk) a pronunciar meditaciones con ocasión ...
Liturgia de las horas según El Rito Romano

Liturgia de las horas según El Rito Romano

Oración del atardecerI Vísperas (D. I) La invocación inicial como en el Ordinario (Textos comunes), p. 007. HIMNO Tiempo ordinario: Como una ofrenda de la ...
Entre el Cielo y la Tierra

Entre el Cielo y la Tierra

Que los espíritus se aparecen a ciertas personas es un hecho innegable. Usted puede pensar que lo que digo es una barbaridad, pero si se ...
¡Vivamos La Navidad!

¡Vivamos La Navidad!

Llegó la Navidad, un tiempo de alegría y de esperanza, de luces de colores y árboles adornados con bombas fluorescentes, de pesebres y regalos. Todos ...
Ignacio de Loyola

Ignacio de Loyola

A la entrada del valle sosegado, junto al ingente peñón que esconde sus crestas entre la niebla, se acurruca la ignaciana villa; Azpeitia. Su mismo ...
Conformidad con la voluntad de Dios

Conformidad con la voluntad de Dios

Este librito que presentamos, aunque es muy pe­queño en su volumen, es enorme en su contenido, ya que el secreto de la santidad no consiste ...
Introducción al Cristianismo

Introducción al Cristianismo

El problema del auténtico contenido y sentido de la fe cristiana está hoy, mucho más que en tiempos pasados, rodeado de incertidumbre. Quien ha seguido ...
El Tesoro escondido de la Santa Misa

El Tesoro escondido de la Santa Misa

Franciscano genovés, nacido en Porto Maurizio (hoy Imperia), gran misionero popular, propagador del Via Crucis y predicador incansable de Jesús Crucificado. Celebraba siempre la Santa ...
Doce hombres comunes y corrientes

Doce hombres comunes y corrientes

HACE MÁS DE VEINTE AÑOS, mientras predicaba del Evangelio de Mateo, di una serie de estudios sobre el carácter de los doce apóstoles. Los mensajes ...
Matrimonios Felices

Matrimonios Felices

En este libro deseo hablar sobre el matrimonio, dando esperanza a todos los que se embarcan en esta vocación. Se puede ser feliz en la ...
Camperas

Camperas

Amigos de Dios: una buena mañana resulta que me determiné a escribir fábulas, que son, según Aristóteles, lo más fácil de la literatura. Agarro, pues, ...
En tierra de nadie

En tierra de nadie

Tengo 35 años cuando empiezo a escribir estas páginas. Esta mañana, mientras corría por las ruinas del Circo Máximo en Roma, escuchando música estridente y ...
El pobre de Asís

El pobre de Asís

¿Recuerdas, padre Francisco, a este indigno que hoy toma la pluma para escribir tus hechos y tus gestos? Yo era un mendigo humilde y feo ...
El escándalo del padre Brown

El escándalo del padre Brown

No sería honesto contar las aventuras del padre Brown sin admitir que una vez estuvo envuelto en un gran escándalo. Todavía existen personas, quizás entre ...
Razones desde la otra orilla

Razones desde la otra orilla

Verán, veremos, sus innumerables amigos, cómo José Luis se las compondrá para seguir presente aquí abajo, entre nosotros, haciendo cosas, publicando artículos y libros. Lo ...
Contra la brujería

Contra la brujería

En esta época de adelantos científicos y tecnológicos, muchas personas creen que la brujería es algo superado y que su existencia se limita a reducidos ...
Escritos marianos selectos

Escritos marianos selectos

Hace más de treinta años, cuando vivíamos los fervores del posconcilio, y cuando el nacionalcatolicismo ya quebraba, escribí un libro sobre La Iglesia, memoria y ...
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta