La Vida en Cristo

Raniero Cantalamessa

Introducción

Estas páginas presentan el itinerario de una nueva evangelizaron y renovación espiritual basado en la carta de san Pablo a los Romanos. Por tanto, no se trata ni de un comentario exegético, ni de un tratado teológico (que se dan por supuestos), sino de un intento por comprender la intención que animaba al apóstol en el momento de escribir su carta. Ciertamente, san Pablo no pretendía proporcionar a los cristianos de Roma —ni a todos los cristianos que iban a venir después— un texto difícil con el que poder lucir su agudeza crítica, sino más bien, como afirma él mismo, comunicarles algún don espiritual para que salieran fortalecidos y confortados en la fe común (cf. Rm 1,11ss). A lo largo de los siglos, la carta a los Romanos se ha convertido en el campo privilegiado de discusiones y batallas teológicas; sin embargo, no fue escrita para un restringido círculo de eruditos, sino para todo el pueblo de los «amados de Dios» que estaba en Roma, constituido en su gran parte por personas sencillas e iletradas. Su meta era la edificación de la fe.

Por eso la carta a los Romanos es el instrumento ideal con vistas a una nueva evangelización. Es el mejor trazado para misiones dirigidas al pueblo, retiros y ejercicios espirituales. No se limita a proponer, una tras otra, de manera estática, unas verdades reveladas, por muy importantes que sean, sino que traza un camino: de la antigua vida de pecado y muerte a la vida nueva en Cristo; de vivir «para uno mismo» a vivir «para el Señor» (cf. Rm 14,7s). Ofrece la andadura y el dinamismo de un éxodo pascual.

Del texto paulino se extrae el esquema general del camino y las distintas etapas que lo marcan, con su orden y su progresión, y finalmente —lo más importante de todo— las palabras con las que dichas etapas se expresan, que son palabras de Dios y, como tales, «vivas y eternas», eficaces por sí mismas, independientemente de todo esquema o utilización particular.

Este camino se articula en dos partes o momentos fundamentales: en la primera, kerigmática, se presenta la obra realizada por Dios para nosotros en la historia, mientras que en la segunda, parenética (que comienza con el capítulo 12 de la carta y que en este libro coincide con el capítulo sobre la caridad), nos propone la obra que tiene que llevar a cabo el hombre. La primera presenta a Jesucristo como don que hay que acoger mediante la fe; la segunda lo presenta como modelo que hay que imitar mediante la adquisición de las virtudes y la renovación de la vida. De este modo, se nos ayuda a restablecer una de las síntesis y uno de los equilibrios más vitales y difíciles de mantener en la vida espiritual: el equilibrio entre gracia y libertad, entre la fe y las «obras».

La enseñanza más importante de la carta a los Romanos no está tanto en las cosas que en ella se dicen, como en el orden con que se dicen. El apóstol no habla primero de las obligaciones del cristiano (caridad, humildad, obediencia, servicio, etc.) y después de la gracia, como si ésta fuera una consecuencia de aquéllas, sino, por el contrario, primero habla de la gracia (la justificación mediante la fe) y después de las obligaciones que de ella se derivan y que sólo con ella estamos en condiciones de cumplir.

El medio o el instrumento con el que san Pablo realiza todo lo que acabamos de decir es el evangelio: «Pues no me avergüenzo del evangelio, que es fuerza de Dios para que se salve todo el que cree» (Rm 1,16). Por «evangelio» se entiende el contenido del mismo, lo que en él se proclama y, en particular, la muerte redentora de Cristo y su resurrección. Por tanto, el recurso con el que nos enseña a contar no es una demostración racional o una eficaz oratoria, sino la desnuda proclamación de los hechos divinos, en la que el creyente experimenta el poder de Dios que lo salva, sin que él pueda o sienta la necesidad de explicarse el cómo o el porqué. El recurso frecuente a las grandes voces de la cultura antigua y moderna, junto a las de la tradición de la Iglesia, no tiene por tanto la finalidad de comprobar la palabra de Dios o embellecerla, sino más bien la de servir a la palabra. La razón principal por la que cualquier época está en condiciones de interpelar la Escritura, buscando en ella unos sentidos cada vez más profundos, es que cada época la interpela con una conciencia y una experiencia de la vida distintas y cada vez más ricas, respecto a las épocas anteriores. Mientras tanto, de hecho, la Iglesia ha producido otros santos y la humanidad, otros genios. Los genios seculares, sobre todo si son también grandes creyentes, rinden este inestimable servicio a la palabra de Dios: elevan el nivel de conciencia de la humanidad y de ese modo nos ayudan a interpelar la palabra de Dios de una manera cada vez más rica y profunda.

Nosotros podemos entender, de la carta a los Romanos y de la Escritura en general, algo más que san Agustín, Tomás de Aquino y Lutero, aunque seamos mucho más pequeños que ellos, no solamente por los avances de la exégesis bíblica —que, desde luego, han sido muy grandes—, sino también porque hemos conocido nuevos sufrimientos y hemos tenido otros maestros de humanidad, respecto a los que ellos tuvieron.


Para activar la descarga es necesario una suscripción. Algunos libros requieren de una suscripción premium.

epub
epub
mobi
mobi
pdf
pdf


Adquiere una suscripción

¿Ya tienes una suscripción?

Ingresa aquí:


DETALLES DE ESTE LIBRO


Más de este autor/tema


¿Tú Crees?

¿Tú Crees?

¿Crees? En varias ocasiones Jesús hace esta pregunta. Se lo pregunta al ciego de nacimiento: «¿Crees en el Hijo del hombre?»; a Marta, que llora ...
Como la estela de una nave

Como la estela de una nave

El presente libro reúne las meditaciones predicadas en la Casa Pontificia, en presencia de Benedicto XVI, en el tiempo de Adviento de 2010 y 2011 ...
La fuerza de La Cruz

La fuerza de La Cruz

El día más santo del año para el pueblo judío —el Yom Kippur, o día de la "Gran expiación"—, el sumo sacerdote, llevando la sangre ...
Jesucristo, el Santo de Dios

Jesucristo, el Santo de Dios

EL HÉROE Y EL POETA Bulle mi corazón de palabras graciosas voy a recitar mi poema para un rey. (Sal 44) Hay distintos caminos, distintos ...
La fe que vence al mundo

La fe que vence al mundo

Este libro reúne las meditaciones propuestas a la Casa Pontificia, en presencia del papa Benedicto XVI, en el adviento de 2005 y en la cuaresma ...
Homilías del Padre Raniero Cantalamessa

Homilías del Padre Raniero Cantalamessa

En la vida de San Francisco se lee que, después de su conversión, cuando empezó a predicar se iba por aldeas y pueblos, y cuando ...
El soplo del Espíritu

El soplo del Espíritu

ESTE libro incita a los lectores a centrar su atención y, sobre todo, su vida espiritual, en la figura del Espíritu Santo y en la ...
Echad las redes, Ciclo B

Echad las redes, Ciclo B

DESDE 1995 al 2001 he tenido el gozo de explicar, cada sábado, el Evangelio dominical en la TV con la rúbrica Las razones de la ...
El Misterio del Bautismo de Jesús

El Misterio del Bautismo de Jesús

EL bautismo de Jesús y el misterio de la unción    Al comienzo de su evangelio, afirma Juan solemnemente que «de la plenitud» de la Palabra ...
Gigantes de la fe

Gigantes de la fe

En preparación al año de la fe proclamado por el Santo Padre Benedicto XVI (12 de octubre 2012-24 noviembre 2013), las cuatro predicas de Cuaresma ...
Echad las redes, Ciclo A

Echad las redes, Ciclo A

DESDE 1995 al 2001 he tenido el gozo de explicar, cada sábado, el Evangelio dominical en la TV con la rúbrica Las razones de la ...
Demos Gracias a Dios

Demos Gracias a Dios

Todo cuanto llevamos dicho en las páginas anteriores se reduce evidentemente a esto; es a saber: que como el Evangelio no sea más que una ...
El Año Litúrgico

El Año Litúrgico

Una de las características de la fe cristiana, es que ella es eminentemente celebrativa, nos lleva, nos conduce a la celebración. Creer significa también y ...
Jesucristo, nuestro Salvador: Iniciación a la Cristología

Jesucristo, nuestro Salvador: Iniciación a la Cristología

El Compendio del Catecismo de la Iglesia Católica comienza explicando cuál es el proyecto de Dios para el hombre: «Dios, infinitamente perfecto y bienaventurado en ...
Introducción a La Vida Devota o Filotea

Introducción a La Vida Devota o Filotea

Tú aspiras a la devoción, queridísima Filotea, porque eres cristiana y sabes que es una virtud sumamente agradable a la divina Majestad; mas, como sea ...
¿En dónde dice la Biblia que...?

¿En dónde dice la Biblia que…?

La cuestión fundamental En este primer capítulo -clave para este libro no sólo por la importancia que revisten en sí las cuestiones consideradas en él ...
Introducción al profetismo bíblico

Introducción al profetismo bíblico

Desde 1992, fecha de su publicación, Profetismo en Israel ha tenido siete reediciones sin cambio alguno. Hace tres años vi la necesidad de actualizar la ...
Compendio de la vida de San Alfonso María de Ligorio

Compendio de la vida de San Alfonso María de Ligorio

La vida del glorioso Doctor de la iglesia San Alfonso María de Ligorio, fundador de la Congregación del Santísimo Redentor, y Obispo de Santa Águeda ...
La Virgen María

La Virgen María

El renombrado filósofo americano EMERSON consigna un episodio interesante de un viaje que hizo en autobús. Un día bochornoso de verano subió cansado y sin ...
Meditaciones de San Agustín

Meditaciones de San Agustín

Necesitamos ser vigilantes, atentos, animosos y solícitos para indagar y aprender el modo y la manera de poder evitar las penas del infierno y conseguir ...
El Santo de Nuestro Mundo

El Santo de Nuestro Mundo

  La mayor parte de los días del calendario llevan nombres de personalidades de la historia cristiana, a los que acompaña un carácter especial de ...
La cruz y el puñal

La cruz y el puñal

Este es un extraordinario relato de las experiencias de un hombre al penetrar en las partes más bajas y sombrías de la ciudad de Nueva ...
Sagrada Biblia

Sagrada Biblia

Publicada en 1976. La Biblia de Jerusalén es una obra de grandes méritos en el ambiente católico, ya que esta obra es el resultado de haberse ...
El fin de una época

El fin de una época

Este volumen es el primero de una larga serie que, si Dios nos da vida y salud, nos hemos propuesto firmemente publicar, como iniciativa del ...
Dios existe, yo me lo encontré

Dios existe, yo me lo encontré

«Los convertidos son molestos», dice Bernanos. Por esa razón, y por algunas otras, he diferido mucho tiempo el escribir este relato. Es difícil, efectivamente, que ...
Leyendas negras de la iglesia

Leyendas negras de la iglesia

El presente libro es una recopilación de artículos que he publicado en periódicos italianos.  El origen periodístico de los textos se manifiesta en el hecho ...
¿Padeció bajo Poncio Pilato?

¿Padeció bajo Poncio Pilato?

EN 1976 publiqué mi primer libro, bajo el título de Hipótesis sobre Jesús. La respuesta del gran público —primero italiano y después internacional— sorprendió ante ...
La Rosa y El Fuego

La Rosa y El Fuego

Pero hubo más, mucho más. Para ponernos en el cabal contexto, comencemos por formular algunas preguntas: ¿por qué a unas personas les cautiva esta música, ...
50 preguntas sobre Jesús

50 preguntas sobre Jesús

Escribe San Mateo que al entrar Jesús en Jerusalén toda la ciudad se conmovió y sus habitantes decían: «¿Quién es éste?» (Mt 21,10). Es el ...
La Perfecta Virgen Santa María de Guadalupe en España y México

La Perfecta Virgen Santa María de Guadalupe en España y México

En Cáceres, España. Fiesta: 08 de Septiembre. La Imagen española de Nuestra Señora de Guadalupe fue donada por el Papa Gregorio el Grande al Obispo ...
Meditaciones sobre la oración

Meditaciones sobre la oración

He cumplido 82 años de vida y la enfermedad de Parkinson, así como los achaques de la edad, me lo recuerdan. Por lo que se ...
Dios en la pandemia

Dios en la pandemia

La crisis del coronavirus nos ha sorprendido a todos, como una tormenta que descarga de repente, cambiando súbitamente a nivel mundial nuestra vida personal, familiar, ...
Cristología

Cristología

El Hijo de Dios “por nosotros los hombres y por nuestra salvación bajó del cielo y... se encarnó.” Catequesis del 14 de enero de 1987 ...
La Santísima Trinidad un Misterio Actual

La Santísima Trinidad un Misterio Actual

A lo largo de tres años nos hemos hecho eco de la invitación del Santo Padre a acompañarlo camino hacia el Jubileo del año 2000 ...
1000 pensamientos para iluminar la vida

1000 pensamientos para iluminar la vida

Salvando las distancias, en el zen existe un ejercicio, dirigido por un maestro y llamado koan, que consiste en ayudar al discípulo, mediante una frase, ...
El sacerdote, confesor y director espiritual, ministro de la misericordia divina

El sacerdote, confesor y director espiritual, ministro de la misericordia divina

«Es preciso volver al confesionario, como lugar en el cual celebrar el sacramento de la Reconciliación, pero también como lugar en el que “habitar” más ...
Epistolario

Epistolario

  Al tiempo que me partía de Granada a la fundación de Córdoba, la dejé escrito de priesa; y después acá, estando en Córdoba, recibí ...
Relatos a la sombra de la Cruz

Relatos a la sombra de la Cruz

San Josemaría Escrivá nos enseñó a hablar con Dios viviendo el Evangelio desde dentro, siendo «un personaje más» en cada escena de la vida del ...
Meditación sobre la Iglesia

Meditación sobre la Iglesia

SIGNIFICACIÓN PERMANENTE DE UNA «MEDITACIÓN SOBRE LA IGLESIA» Mons. Ricardo Blázquez El padre Henri de Lubac murió a la edad de los grandes patriarcas: colmado ...
Son tres los que se casan

Son tres los que se casan

El amor se halla principalmente en la voluntad y no en las emociones o en las glándulas; la voluntad es la voz y las emociones ...
LOURDES, relato auténtico de las apariciones

LOURDES, relato auténtico de las apariciones

Querido profesor. Cuando le pedí, en 1954, que estudiara los hechos de Lourdes, no imaginaba las proporciones de la obra en la cual esta solicitud ...
1 comentario
  1. Cesar A Fontalvo E
    Cesar A Fontalvo E Dice:

    Me parese increíble que sienta tanta belleza por esos títulos majestuosos primera vez que me pasa donde sienta tanta atraccion por algo que quisiera tener una super capacidad para entenderlos todos discúlpenme y gracias por tanto deslumbre sobre los temas de nuestro amado Jesús y dios en general

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta