La Vida en Cristo

Raniero Cantalamessa

Introducción

Estas páginas presentan el itinerario de una nueva evangelizaron y renovación espiritual basado en la carta de san Pablo a los Romanos. Por tanto, no se trata ni de un comentario exegético, ni de un tratado teológico (que se dan por supuestos), sino de un intento por comprender la intención que animaba al apóstol en el momento de escribir su carta. Ciertamente, san Pablo no pretendía proporcionar a los cristianos de Roma —ni a todos los cristianos que iban a venir después— un texto difícil con el que poder lucir su agudeza crítica, sino más bien, como afirma él mismo, comunicarles algún don espiritual para que salieran fortalecidos y confortados en la fe común (cf. Rm 1,11ss). A lo largo de los siglos, la carta a los Romanos se ha convertido en el campo privilegiado de discusiones y batallas teológicas; sin embargo, no fue escrita para un restringido círculo de eruditos, sino para todo el pueblo de los «amados de Dios» que estaba en Roma, constituido en su gran parte por personas sencillas e iletradas. Su meta era la edificación de la fe.

Por eso la carta a los Romanos es el instrumento ideal con vistas a una nueva evangelización. Es el mejor trazado para misiones dirigidas al pueblo, retiros y ejercicios espirituales. No se limita a proponer, una tras otra, de manera estática, unas verdades reveladas, por muy importantes que sean, sino que traza un camino: de la antigua vida de pecado y muerte a la vida nueva en Cristo; de vivir «para uno mismo» a vivir «para el Señor» (cf. Rm 14,7s). Ofrece la andadura y el dinamismo de un éxodo pascual.

Del texto paulino se extrae el esquema general del camino y las distintas etapas que lo marcan, con su orden y su progresión, y finalmente —lo más importante de todo— las palabras con las que dichas etapas se expresan, que son palabras de Dios y, como tales, «vivas y eternas», eficaces por sí mismas, independientemente de todo esquema o utilización particular.

Este camino se articula en dos partes o momentos fundamentales: en la primera, kerigmática, se presenta la obra realizada por Dios para nosotros en la historia, mientras que en la segunda, parenética (que comienza con el capítulo 12 de la carta y que en este libro coincide con el capítulo sobre la caridad), nos propone la obra que tiene que llevar a cabo el hombre. La primera presenta a Jesucristo como don que hay que acoger mediante la fe; la segunda lo presenta como modelo que hay que imitar mediante la adquisición de las virtudes y la renovación de la vida. De este modo, se nos ayuda a restablecer una de las síntesis y uno de los equilibrios más vitales y difíciles de mantener en la vida espiritual: el equilibrio entre gracia y libertad, entre la fe y las «obras».

La enseñanza más importante de la carta a los Romanos no está tanto en las cosas que en ella se dicen, como en el orden con que se dicen. El apóstol no habla primero de las obligaciones del cristiano (caridad, humildad, obediencia, servicio, etc.) y después de la gracia, como si ésta fuera una consecuencia de aquéllas, sino, por el contrario, primero habla de la gracia (la justificación mediante la fe) y después de las obligaciones que de ella se derivan y que sólo con ella estamos en condiciones de cumplir.

El medio o el instrumento con el que san Pablo realiza todo lo que acabamos de decir es el evangelio: «Pues no me avergüenzo del evangelio, que es fuerza de Dios para que se salve todo el que cree» (Rm 1,16). Por «evangelio» se entiende el contenido del mismo, lo que en él se proclama y, en particular, la muerte redentora de Cristo y su resurrección. Por tanto, el recurso con el que nos enseña a contar no es una demostración racional o una eficaz oratoria, sino la desnuda proclamación de los hechos divinos, en la que el creyente experimenta el poder de Dios que lo salva, sin que él pueda o sienta la necesidad de explicarse el cómo o el porqué. El recurso frecuente a las grandes voces de la cultura antigua y moderna, junto a las de la tradición de la Iglesia, no tiene por tanto la finalidad de comprobar la palabra de Dios o embellecerla, sino más bien la de servir a la palabra. La razón principal por la que cualquier época está en condiciones de interpelar la Escritura, buscando en ella unos sentidos cada vez más profundos, es que cada época la interpela con una conciencia y una experiencia de la vida distintas y cada vez más ricas, respecto a las épocas anteriores. Mientras tanto, de hecho, la Iglesia ha producido otros santos y la humanidad, otros genios. Los genios seculares, sobre todo si son también grandes creyentes, rinden este inestimable servicio a la palabra de Dios: elevan el nivel de conciencia de la humanidad y de ese modo nos ayudan a interpelar la palabra de Dios de una manera cada vez más rica y profunda.

Nosotros podemos entender, de la carta a los Romanos y de la Escritura en general, algo más que san Agustín, Tomás de Aquino y Lutero, aunque seamos mucho más pequeños que ellos, no solamente por los avances de la exégesis bíblica —que, desde luego, han sido muy grandes—, sino también porque hemos conocido nuevos sufrimientos y hemos tenido otros maestros de humanidad, respecto a los que ellos tuvieron.


Enlaces de Descarga


Para activar la descarga es necesario una suscripción. Algunos libros requieren de una suscripción premium.

epub
epub
mobi
mobi
pdf
pdf


Adquiere una suscripción

¿Ya tienes una suscripción?

Ingresa aquí:


DETALLES DE ESTE LIBRO


Más de este autor/tema


La fuerza de La Cruz

La fuerza de La Cruz

El día más santo del año para el pueblo judío —el Yom Kippur, o día de la "Gran expiación"—, el sumo sacerdote, llevando la sangre ...
El Misterio del Bautismo de Jesús

El Misterio del Bautismo de Jesús

EL bautismo de Jesús y el misterio de la unción    Al comienzo de su evangelio, afirma Juan solemnemente que «de la plenitud» de la Palabra ...
Como la estela de una nave

Como la estela de una nave

El presente libro reúne las meditaciones predicadas en la Casa Pontificia, en presencia de Benedicto XVI, en el tiempo de Adviento de 2010 y 2011 ...
Homilías del Padre Raniero Cantalamessa

Homilías del Padre Raniero Cantalamessa

En la vida de San Francisco se lee que, después de su conversión, cuando empezó a predicar se iba por aldeas y pueblos, y cuando ...
El soplo del Espíritu

El soplo del Espíritu

ESTE libro incita a los lectores a centrar su atención y, sobre todo, su vida espiritual, en la figura del Espíritu Santo y en la ...
La fe que vence al mundo

La fe que vence al mundo

Este libro reúne las meditaciones propuestas a la Casa Pontificia, en presencia del papa Benedicto XVI, en el adviento de 2005 y en la cuaresma ...
Echad las redes, Ciclo B

Echad las redes, Ciclo B

DESDE 1995 al 2001 he tenido el gozo de explicar, cada sábado, el Evangelio dominical en la TV con la rúbrica Las razones de la ...
¿Tú Crees?

¿Tú Crees?

¿Crees? En varias ocasiones Jesús hace esta pregunta. Se lo pregunta al ciego de nacimiento: «¿Crees en el Hijo del hombre?»; a Marta, que llora ...
Echad las redes, Ciclo A

Echad las redes, Ciclo A

DESDE 1995 al 2001 he tenido el gozo de explicar, cada sábado, el Evangelio dominical en la TV con la rúbrica Las razones de la ...
Gigantes de la fe

Gigantes de la fe

En preparación al año de la fe proclamado por el Santo Padre Benedicto XVI (12 de octubre 2012-24 noviembre 2013), las cuatro predicas de Cuaresma ...
Jesucristo, el Santo de Dios

Jesucristo, el Santo de Dios

EL HÉROE Y EL POETA Bulle mi corazón de palabras graciosas voy a recitar mi poema para un rey. (Sal 44) Hay distintos caminos, distintos ...
San Cristóbal (Ilustrado)

San Cristóbal (Ilustrado)

La piedad popular ha tenido a San Cristóbal desde la antigüedad entre los santos más predilectos. Nuestro santo procedía del mundo pagano. Era hijo de ...
Amor Humano

Amor Humano

"El hombre y la mujer están hechos ‘el uno para el otro’: no que Dios los haya hecho ‘a medias’ e ‘incompletos’; los ha creado ...
La Dolorosa Pasión de Nuestro Señor Jesucristo

La Dolorosa Pasión de Nuestro Señor Jesucristo

AYER tarde fue cuando tuvo lugar la última gran comida del Señor y sus amigos, en casa de Simón el Leproso, en Betania, en donde ...
El Bautismo según los Padres Griegos

El Bautismo según los Padres Griegos

El bautismo, común a numerosas religiones, simbolizaba particularmente para lo esenios, el esfuerzo por una vida pura, la aspiración a la gracia purificadora. Con la ...
Guía fácil para conocer La Biblia

Guía fácil para conocer La Biblia

Por siglos y siglos la Biblia se conoce como Palabra de Dios. Ella contiene la historia de Dios y su pueblo. Es una historia de ...
Ví Caer a Satanás

Ví Caer a Satanás

Cristo dijo de sus discípulos: "En mi nombre expulsarán demonios" y San Pablo nos advierte que tenemos que luchar "contra los ejércitos espirituales del mal ...
La muerte de Cristo

La muerte de Cristo

DE DÓNDE NACEN MIS MEDITACIONES SOBRE LA SEMANA SANTA Han pasado más de treinta años desde que escribí mis «Meditaciones sobre la Semana Santa». Me ...
Camino San Josemaría Escrivá de Balaguer

Camino San Josemaría Escrivá de Balaguer

  Lee despacio estos consejos. Medita pausadamente estas consideraciones. Son cosas que te digo al oído, en confidencia de amigo, de hermano, de padre. Y ...
Abrahan y Sara

Abrahan y Sara

La Biblia cuenta que hace ya muchos años, más o menos en 1750 antes del nacimiento de Jesús, un hombre, llamado Abrahán, preparó sus cosas ...
La Visión

La Visión

He tenido solamente dos visiones en toda mi vida. La primera me vino en 1958, cuando una visión de Dios me llevó de una pequeña ...
Conocimiento Espiritual de la Filocalia

Conocimiento Espiritual de la Filocalia

Nada nos pertenece. El hombre es sólo un eslabón en medio de la sucesión de generaciones innumerables. Cada hombre y cada generación tienen por tarea ...
Abandónate en Dios

Abandónate en Dios

Entendí que nuestro Señor no llama a los que son dignos, sino a los que él quiere. Teresa de Lisieux Cuando nos encontramos con la ...
San Juan de la Cruz

San Juan de la Cruz

Es interesante conocer desde el principio al protagonista de esta historia que hace casi cuatro siglos que partió de este mundo a la eternidad. Nació ...
Homilías sobre el evangelio de San Mateo

Homilías sobre el evangelio de San Mateo

San Juan Crisóstomo, luminar mayor de la Iglesia universal, que sólo tiene par, en Occidente, con San Agustín, y el más grande, sin duda, de ...
Meditaciones de San Agustín

Meditaciones de San Agustín

Necesitamos ser vigilantes, atentos, animosos y solícitos para indagar y aprender el modo y la manera de poder evitar las penas del infierno y conseguir ...
Razones para la alegría

Razones para la alegría

Me pregunto si la mañana de hoy es, precisamente, la ideal para escribir el prólogo de un libro que se titula Razones para la alegría ...
Líneas teológicas fundamentales del Camino Neocatecumenal

Líneas teológicas fundamentales del Camino Neocatecumenal

El Camino Neocatecumenal es una experiencia eclesial de fe, como han testimoniado Obispos y Presbíteros de todo el mundo, allí donde está presente. Lo que ...
La nodriza

La nodriza

La luna se había escondido. Quizá hubiese captado que su blancura plateada nada podría hacer esa noche para templar los corazones agitados de los habitantes ...
Sanados por el GRAN Milagro de la Eucaristía

Sanados por el GRAN Milagro de la Eucaristía

A menudo medito en las cosas que me ocurren. He notado que cuando dejo la misa diaria, la vida se me hace más inquietante. Dejo ...
Discursos y homilías del papa Francisco en Ecuador, Bolivia y Paraguay

Discursos y homilías del papa Francisco en Ecuador, Bolivia y Paraguay

1. Saludo del Santo Padre en el Aeropuerto de Quito (05/07/2015) 2. Saludo y bendición a enfermos y discapacitados en el Santuario de la Divina ...
101 Preguntas y Respuestas Sobre La Biblia

101 Preguntas y Respuestas Sobre La Biblia

A finales de la década de 1950 completé mis estudios de doctorado para dedicarme a la enseñanza de la Biblia, y un año después, tras ...
Espiritualidad Bíblica

Espiritualidad Bíblica

Hemos recogido la sugestión de varios amigos de la Sagrada Escritura que deseaban ver conservados en volumen una serie de trabajos y estudios, en parte ...
La Pasión y Muerte de Jesucristo

La Pasión y Muerte de Jesucristo

Cuan útil es meditar en la pasión de Jesucristo.   El amante de las almas, nuestro Redentor amantísimo, declaró que no tenía otro motivo por ...
El Jesuita

El Jesuita

PRÓLOGO  Hasta donde mis conocimientos llegan al respecto, esta debe ser la primera vez que un rabino prologa un texto que compila los pensamientos de ...
Sobre las siete palabras pronunciadas por Cristo en la Cruz

Sobre las siete palabras pronunciadas por Cristo en la Cruz

Obsérvenme, ahora, por cuarto año, preparándome para la muerte. Habiéndome retirado de los negocios del mundo a un lugar de reposo, me entrego a la ...
La Misa una fiesta con Jesús

La Misa una fiesta con Jesús

   Vivir la misa con Jesús es hacer de cada misa una fiesta con Él. Encontrarnos con el Rey del universo, con nuestro Dios y ...
En la intimidad con Dios

En la intimidad con Dios

«Dos son las finalidades que puede perseguir un libro y ambas influyen en su estilo. Una consiste en producir en el lector cierta impresión mientras ...
Vida y misterio de Jesús de Nazaret, III. La cruz y la gloria

Vida y misterio de Jesús de Nazaret, III. La cruz y la gloria

Jesús no fue sólo un buen maestro, ni fue únicamente un predicador de ideas revolucionarias. Empequeñeceríamos su mensaje si lo redujéramos a sus discursos, por ...
El Papa Francisco nos habla de La santidad

El Papa Francisco nos habla de La santidad

DIOS NOS LLAMA A TODOS A SER SANTOS Apartes de la Exhortación Apostólica “Gaudete et Exsultate”, del Santo Padre Francisco, sobre el llamado a la ...
San Juan de la Cruz. La biografía

San Juan de la Cruz. La biografía

Por si acaso hay algún lector atento (de acuerdo con el lenguaje ritual de los prólogos de antaño) que no esté informado todavía, me permito ...
1 comentario
  1. Cesar A Fontalvo E
    Cesar A Fontalvo E Dice:

    Me parese increíble que sienta tanta belleza por esos títulos majestuosos primera vez que me pasa donde sienta tanta atraccion por algo que quisiera tener una super capacidad para entenderlos todos discúlpenme y gracias por tanto deslumbre sobre los temas de nuestro amado Jesús y dios en general

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta