Lectura del Apocalipsis

Ugo Vanni

Introducción

Una mirada, aunque solo panorámica, a los estudios del Apocalipsis de estos últimos dos decenios produce la clara impresión de un desarrollo in crescendo. El poco interés por la investigación científica que había lamentado A. Feuillet en 1963, en 1979 aparecía felizmente superado y hoy comienza verdaderamente a realizarse esa era de la apocalíptica –como interés de estudio y de investigación– que ya entonces se podía presagiar. Recorriendo la bibliografía de estos últimos años se nota, en efecto, un constante y creciente interés en todas las ramas de la investigación.

El Apocalipsis –como es bien sabido– no es un texto fácil: un contacto apresurado puede llevar a grandes errores, como se ha visto muchas veces en la historia de su interpretación. Se ha advertido la exigencia de, por lo menos, una primera orientación. Es así como se han hecho muchas aportaciones válidas de tipo introductorio.

Un vez que se ha tomado contacto con el texto, se impone el estudio de toda una serie de problemas que podemos reagrupar bajo la denominación de «aspectos literarios»: se trata del autor de libro y del tiempo de su composición, de la peculiaridad del lenguaje, de la estructura y de otros fenómenos literarios menores. Dado que, cuando se habla de aspectos literarios, se tiene presente un lector que reacciona, entran en este cuadro los aspectos referidos a los destinatarios del escrito: la interpretación de mensaje que se les pide y la resonancia del mensaje en su vida. Todo este abanico de problemas ha interesado en particular a la investigación.

Si bien presentando una originalidad propia e irrepetible, el Apocalipsis no nació en el vacío. Junto a los contactos con el AT, evidentes pero que deben ahondarse bajo muchos aspectos, también presenta problemas la relación con el ambiente judío, con el helenístico, con la situación política y con los posibles modelos literarios preexistentes. Entre estos, la apocalíptica judía sigue ocupando el primer lugar.

En el cuadro amplio y movido de la relación entre el Apocalipsis y su ambiente también ha surgido, desde hace tiempo, y vuelve siempre a proponerse a nuestra atención, su referencia al NT, y en particular al cuarto evangelio. A propósito de esto, existe una notable fluidez de opiniones, e incluso la pertenencia del Apocalipsis a la denominada escuela joánica, generalmente admitida, ciertamente no se puede dar por descontada.

Pero la atención de los estudiosos no se ha limitado a estos intentos de situar adecuadamente el Apocalipsis en su ambiente. El libro ha sido estudiado también desde dentro. Numerosas aportaciones han arrojado nueva luz sobre determinados pasajes, especialmente sobre los más discutidos y disputados, o sobre aspectos temáticos que podemos denominar de teología bíblica. Sobre todo –y este es un fenómeno que se advierte particularmente en estos últimos años, e indudablemente es uno de los más positivos– se ha intentado y se intenta, desde distintos enfoques, comprender y explicar el Apocalipsis en su conjunto: se ha dado un florecimiento de comentarios, con una gama amplia y diferenciada, oscilante entre el nivel científico y el de divulgación pastoral.

El Apocalipsis no solo no ha nacido en el vacío, sino que tampoco ha viajado en el vacío. Su resonancia a lo largo de los siglos se ubica entre las más relevantes de los libros de la Biblia: también este hecho, adecuadamente estudiado y valorado, permite hoy una interpretación de mayor profundidad.

Finalmente, cabe notar la creciente atención prestada a la hermenéutica del Apocalipsis en el impacto directo que el texto ha tenido y sigue teniendo con la vida…


Para activar la descarga es necesario una suscripción. Algunos libros requieren de una suscripción premium.

epub
epub
mobi
mobi
pdf
pdf


Adquiere una suscripción

¿Ya tienes una suscripción?

Ingresa aquí:


DETALLES DE ESTE LIBRO


Más de este autor/tema


No se han encontrado entradas.
El torrente oculto

El torrente oculto

         Aunque parezca extraño, a muchos lectores de países de habla española les resulta poco familiar la obra y aun el nombre de Ronald Knox, ...
Sube conmigo

Sube conmigo

NACIDO en España, casi toda la vida sacerdotal de Ignacio Larrañaga transcurrió en América Latina. En los últimos años se ha convertido en un poderoso ...
San Alejo (Ilustrado)

San Alejo (Ilustrado)

Era el año 414, y el papa San Inocencio I estaba celebran­do la Santa Misa en la Basílica Vaticana en presencia del em­perador Honorio. Asistían ...
365 días con Pablo VI

365 días con Pablo VI

Juan Bautista Montini era hijo de Giorgio Montini y de Giuditta Alghisi, catorce años más joven que su marido. Hija única y huérfana desde muy ...
Cartas de San Antonio del desierto

Cartas de San Antonio del desierto

Saludo a vuestra caridad en el Señor. Hermanos, juzgo que hay tres clases de personas entre aquellas a quienes llama el amor de Dios, hombres ...
Formación de predicadores

Formación de predicadores

Los adelantos tecnológicos en el área de la comunicación permiten al hombre moderno acortar aun más el tiempo y el espacio en su incansable tarea ...
La perfecta casada

La perfecta casada

¿Quién hallará mujer de valor? Raro y extremado es su precio. Pero, antes que comencemos, nos conviene presuponer que, en este capítulo, el Espíritu Sancto ...
Dei Verbum

Dei Verbum

2. Dispuso Dios en su sabiduría revelarse a Sí mismo y dar a conocer el misterio de su voluntad, mediante el cual los hombres, por ...
Martín Lutero homicida y suicida

Martín Lutero homicida y suicida

¡Entonces se podría decir que Lutero está en el infierno! He aquí los motivos principales: él fue un "homicida", y es por esto que Lutero ...
Un mar sin orillas

Un mar sin orillas

Deseo explicar a los lectores de este Puente de las Américas, a los de la otra orilla del Atlántico, allá en la lejana España, algo ...
La Castidad ¿posible?

La Castidad ¿posible?

Hay que escribir sobre el tema porque hace falta. Durante muchas décadas los grandes errores sobre este tema han venido relacionándose con S. Freud; como ...
San Josemaría Escrivá de Balaguer, Mi Madre la Iglesia

San Josemaría Escrivá de Balaguer, Mi Madre la Iglesia

«¡Santa, Santa, Santa!, nos atrevemos a cantar a la Iglesia, evocando el himno en honor de la Trinidad Beatísima. Tú eres Santa, Iglesia, Madre mía, ...
Ver o perecer mística de ojos abiertos

Ver o perecer mística de ojos abiertos

Las épocas de grandes cambios que han estremecido a los pueblos y a la Iglesia han sido también tiempos de grandes místicos que han percibido ...
¿Católico y Masón?

¿Católico y Masón?

La masonería es una Sociedad que dice ser benéfica y procura combatir la ignorancia en todas sus formas. Se presenta como tolerante con todas las ...
Acompañamiento Espiritual

Acompañamiento Espiritual

Estas reflexiones tuvieron su origen en dos talleres sobre pedagogía pastoral realizados por el autor con un grupo de sacerdotes en Puerto Rico. Debido al ...
Id y Evangelizad a Los Bautizados

Id y Evangelizad a Los Bautizados

En el principio de la vida de la Iglesia se bautizaba solo a los convertidos. La tarea es al contrario: convertir a los bautizados. En ...
Una interpretación de los tres primeros capítulos del Génesis

Una interpretación de los tres primeros capítulos del Génesis

Génesis significa origen. El libro así llamado nos dice, en los mencionados capítulos, cómo ha empezado todo: el mundo, el hombre, la culpa y la ...
El Antiguo Testamento Tomo I

El Antiguo Testamento Tomo I

PRIMERAMENTE he visto levantarse delante de mi vista un espacio inmenso lleno de luz y dentro de ese espacio de luz, muy arriba, como un ...
Santa María Goretti y la Conversión de Su Asesino

Santa María Goretti y la Conversión de Su Asesino

Santa María Goretti es una santa sencilla y humilde. Murió a los 11 años de edad, pero su madurez humana superaba con mucho la edad ...
San Cristóbal (Ilustrado)

San Cristóbal (Ilustrado)

La piedad popular ha tenido a San Cristóbal desde la antigüedad entre los santos más predilectos. Nuestro santo procedía del mundo pagano. Era hijo de ...
La Confesión

La Confesión

En todos los acontecimientos que no son inevitables y que implican en su desarrollo la libertad y el deseo, suele el hombre buscar una solución ...
Abrid las puertas al Redentor

Abrid las puertas al Redentor

BULA DE CONVOCACIÓN DEL JUBILEO PARA EL 1950 ANIVERSARIO DE LA REDENCIÓN JUAN PABLO OBISPO SIERVO DE LOS SIERVOS DE DIOS A TODOS LOS FIELES ...
Un llamamiento al amor

Un llamamiento al amor

LOS llamamientos de amor y misericordia que encierran estas páginas, se confiaron a una humilde hermanita coadjutora de las religiosas del Sagrado Corazón, fallecida el ...
Consagración a San José

Consagración a San José

No lo comprendí suficientemente [a San José], pero eso cambiará. — San Juan de la Cruz En el siglo XVI, San Juan de la Cruz, ...
Libros proféticos

Libros proféticos

El libro que tienes entre tus manos forma parte de la colección de manuales «Introducción al estudio de la Biblia», editados por Verbo Divino. Dada ...
De María a María: Puerta del Cielo

De María a María: Puerta del Cielo

«Ten siempre el corazón en el cielo y los ojos en el suelo». (Beato Fray Leopoldo de Alpandeire, Granada 1936) La Virgen María fue durante ...
Jesucristo, nuestro Salvador: Iniciación a la Cristología

Jesucristo, nuestro Salvador: Iniciación a la Cristología

El Compendio del Catecismo de la Iglesia Católica comienza explicando cuál es el proyecto de Dios para el hombre: «Dios, infinitamente perfecto y bienaventurado en ...
Un Fuego Que Enciende Otros Fuegos

Un Fuego Que Enciende Otros Fuegos

"Dios es fuego devorador", dice la Biblia (Dt 4,24); y Jesús afirma: "He venido a traer fuego sobre la tierra, y ¡Cuánto desearía que ya ...
De las costumbres de la Iglesia Católica

De las costumbres de la Iglesia Católica

 Es necesario poner al descubierto los artificios de los maniqueos. Dos artificios que principalmente utilizan para seducción de los ignorantes. 1 . He tratado suficientemente, ...
El Verdadero amor

El Verdadero amor

Durante su permanencia en Milwaukee, el P. Kentenich tuvo a su cargo la atención pastoral de la colonia alemana de esa ciudad. Regularmente, celebraba la ...
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta