Los Signos Sagrados

Romano Guardini

INTRODUCCION

Este pequeño libro ha estado en circulación unos diez años. Fue escrito para ayudar a abrir el mundo de la liturgia. Que el mundo nunca será accesible por la descripción de cómo los ritos y oraciones entró en existencia y bajo qué influencias, o por las explicaciones de las ideas subyacentes en las prácticas litúrgicas. Estas ideas pueden ser verdaderas y profundas, pero no son evidentes en la presente liturgia, y se puede deducir de ella sólo por la investigación académica… La liturgia no es una cuestión de ideas, sino de cosas reales, y de las cosas reales, ya que ahora no lo son, como lo fueron en el pasado… Se trata de un movimiento continuo llevado a cabo por ya través de nosotros, y sus formas y emitir las acciones de nuestra naturaleza humana… Para mostrar cómo se originó y desarrolló no nos lleva más cerca de él, y no más hace esto o aquello interpretación aprendido. Lo que sí ayuda es discernir en la liturgia viva lo que subyace en el signo visible, para descubrir el alma del cuerpo, lo oculto y lo espiritual de lo externo y lo material… La liturgia ha tomado su forma exterior de una divina y la serie de acontecimientos ocultos. Es sacramental en su naturaleza.

Así que el procedimiento que aprovecha es el estudio de las acciones que todavía están en uso hoy, los signos visibles que los creyentes han recibido y hecho propio y el uso de expresar lo invisible “gracia”. Para ello no es de becas litúrgica que se necesita, – aunque las dos cosas no son separables, – pero la educación litúrgica. Tenemos que demostrar cómo, ni por algún medio incitado, de ver y sentir y hacer los signos sagrados nosotros mismos.

Me parece que el método correcto y fructífero es comenzar en la forma más sencilla con los elementos de los cuales, el litúrgico formas más elevadas se han construido. Cualquiera que sea la naturaleza humana responde a estas señales de primaria deben ser abanicado en la vida. Estos signos son símbolos reales y, en consecuencia, haciendo que una experiencia fresca y vital de su propia gente se tendría en el espíritu que les informe, y llegar al auténtico símbolo de la señal convencional. Podrían incluso ser atrapado de nuevo en el proceso cristiana que ve y las modas de las cosas del espíritu en formas visibles, y hacerlo de nuevo para sí mismos. Después de todo, la persona que hace los signos ha sido bautizado, el alma y el cuerpo y por lo tanto capaz de entender (esta era la idea) entre los signos, símbolos sagrados y las partes constituyentes del sacramento y sacramental. Luego de la práctica de ellos, que puede ser alcanzado con estos pequeños dibujos (que hacen que no pretende ser completa) que podía pasar a una comprensión más profunda de su significado y justificación.

Es una verdadera pregunta si algo escrito en circunstancias especiales, y que surgen de las necesidades de un grupo en particular, conviene volver a publicar después de tanto tiempo de un intervalo de tiempo. Existen otras objeciones a estos ensayos mi pequeña de la que soy muy consciente. Ellos no son bastante objetivas; cumplen sin necesidad de clasificados. Ellos son subjetivos, semi-poético, casual e impresionista, y todo ello al margen de sus deficiencias literaria evidente. No obstante, es que en el fondo tienen razón, y tiene un reclamo, en consecuencia, a pesar de las objeciones de sonido, para su republicación. Por si no alcanzar el fin para el que fueron escritos, por lo menos lo indiquen, y ninguna obra litúrgica otros acude a la mente que ni siquiera mucho mejor.

Una persona que podía hacer lo que intento, tanto mejor y más apropiadamente, sería una madre que se había formado en la liturgia. Ella puede enseñar a su hijo la manera correcta de hacer la señal de la cruz, le hacen ver lo que es en sí mismo la vela encendida representa, lo muestran en su persona humana poco de cómo ponerse de pie y llevar a sí mismo en su casa del Padre, y nunca en cualquier momento con el mínimo toque de estética, simplemente como algo que el niño ve, algo que él hace, y no como una idea para colgar en los gestos. Otra de las personas competentes sería un maestro que comparte la vida de sus alumnos. Podía hacerlos capaces de experimentar y celebrar el domingo como el día que es, y los días festivos y las estaciones del año eclesiástico. Podría hacerles comprender el significado de las puertas o las campanas, o la disposición interior de la iglesia, o las procesiones al aire libre. Estos dos, madre y maestra, podría traer los signos sagrados a la vida. Un breve artículo de María Montessori, cuya labor en la educación es tan importante, me hizo sentir cuando lo leí, que aquí era a la vez el cumplimiento de estas ideas y su promesa para el futuro. En una de sus escuelas a los niños cuidar de un viñedo y un campo de trigo. Recogen la uva, siembran y cosechan el grano, y, en la medida en que técnicamente se puede gestionar, realizar, de acuerdo con las normas de la iglesia, vino y pan, y luego los llevan como ofrendas al altar. Este tipo de aprendizaje, junto con el tipo adecuado de instrucción, es la educación litúrgica. Para el acercamiento a la liturgia no es porque se les diga sobre ello, pero al tomar parte en ella.


Para activar la descarga es necesario una suscripción. Algunos libros requieren de una suscripción premium.

epub
epub
mobi
mobi
pdf
pdf


Adquiere una suscripción

¿Ya tienes una suscripción?

Ingresa aquí:


DETALLES DE ESTE LIBRO


Más de este autor/tema


El Señor

El Señor

En la cátedra de «Filosofía católica de la religión y cosmovisión católica» de la universidad de Berlín analizó agudamente, a la luz que irradia la ...
Introducción a la vida de oración

Introducción a la vida de oración

La oración responde a una necesidad interna del espíritu y es gracia y plenitud. Al mismo tiempo es también un deber y supone esfuerzo y ...
Una interpretación de los tres primeros capítulos del Génesis

Una interpretación de los tres primeros capítulos del Génesis

Génesis significa origen. El libro así llamado nos dice, en los mencionados capítulos, cómo ha empezado todo: el mundo, el hombre, la culpa y la ...
Quien es el hombre

Quien es el hombre

Me he comprometido a decir algo sobre la imagen del hombre que nos transmite la revelación. Al iniciar estas reflexiones quisiera plantear una cuestión, que ...
La muerte de Sócrates

La muerte de Sócrates

LA MUERTE DE SÓCRATES Y LA «CONCEPCIÓN CATÓLICA DEL MUNDO» Cómo surgió este libro En 1922, Guardini dio cinco conferencias a la Asociación de Universitarios ...
El fenómeno del poder

El fenómeno del poder

Una palabra que en las consideraciones sean teórico-culturales, sean práctico-políticas de nuestro tiempo, regresa con bastante frecuencia es aquella del poder. Y no sin fundamento, ...
La realidad humana del Señor

La realidad humana del Señor

El siguiente ensayo reúne el resultado de trabajos iniciados hace ya largo tiempo. Los problemas en él tratados requerirían en sí una clarificación aún más ...
La sabiduría de los Salmos

La sabiduría de los Salmos

Los salmos forman un libro del Antiguo Testamento situado entre los escritos de los profetas y los libros sapienciales y que consta de ciento cincuenta ...
El Santo de Nuestro Mundo

El Santo de Nuestro Mundo

  La mayor parte de los días del calendario llevan nombres de personalidades de la historia cristiana, a los que acompaña un carácter especial de ...
La esencia de la concepción católica del mundo

La esencia de la concepción católica del mundo

El término "concepción del mundo" es de uso general, y cada uno le atribuye un sentido. Este, con todo, debe ser muy indeterminado, como quiera ...
Seleccion de textos de Romano Guardini

Seleccion de textos de Romano Guardini

En esta conferencia pronunciada el 24 de mayo de 1965 en la reunión anual de la Verband deutscher Mutterhäuser von Roten Kreuz, en Munich, Alemania, ...
15 días con Romano Guardini

15 días con Romano Guardini

GUARDINI realizó sus estudios primarios, secundarios y superiores en centros escolares de Maguncia (1891-1915). Para poder desarrollar su actividad profesional en Alemania, hubo de adquirir ...
Elogio de la pereza / El instante presente

Elogio de la pereza / El instante presente

Lo peligroso de las balas no es el trozo de plomo de que constan, sino su velocidad. Lo malo de nuestra civilización no es la ...
El Santo de Nuestro Mundo

El Santo de Nuestro Mundo

  La mayor parte de los días del calendario llevan nombres de personalidades de la historia cristiana, a los que acompaña un carácter especial de ...
Oraciones para colorear y hablar con Dios  para niños de Educación Primaria

Oraciones para colorear y hablar con Dios para niños de Educación Primaria

Para padres, catequistas y educadores. De la misma manera que desde que nacen nos preocupamos y ocupamos de que nuestros niños y niñas aprendan a ...
El Santo Abandono

El Santo Abandono

Queremos salvar nuestra alma y tender a la perfección de la vida espiritual, es decir, purificarnos de veras, progresar en todas las virtudes, llegar a ...
VERBUM DOMINI

VERBUM DOMINI

La palabra del Señor permanece para siempre. Y esa palabra es el Evangelio que os anunciamos» (1 P 1,25: cf. Is 40,8). Esta frase de la Primera carta de ...
Creer, Amar, y Esperar, de la mano del Papa Francisco (PDF)

Creer, Amar, y Esperar, de la mano del Papa Francisco (PDF)

La voz del Papa Francisco resuena en la Iglesia y en el mundo, como una voz profética que anuncia con vigor y valentía, a tiempo ...
Disculpe, estoy en duelo

Disculpe, estoy en duelo

«El duelo se ha convertido en un comportamiento social desviado, incluso criminal, que nuestra sociedad, basada en el trinomio "salud-juventud-felicidad", ya no tolera». -Sandro Spinsanti ...
La realidad humana del Señor

La realidad humana del Señor

El siguiente ensayo reúne el resultado de trabajos iniciados hace ya largo tiempo. Los problemas en él tratados requerirían en sí una clarificación aún más ...
Dar de beber al sediento: La vida como valor supremo

Dar de beber al sediento: La vida como valor supremo

[...] muéstrate piadoso y clemente, porque, aunque los atributos de Dios todos son iguales, más resplandece y campea, a nuestro ver, el de la misericordia ...
Razones para creer

Razones para creer

El interrogante sobre la fe constituye el reto principal al que se enfrenta el mundo contemporáneo. ¿Existe o no existe Dios? Si existe, ¿planea por ...
La muerte: un amanecer

La muerte: un amanecer

Cuando una médico con 28 títulos honoris causa en su haber y más de veinte años de experiencia acompañando en el momento de la muerte ...
¡El Infierno es Eterno!

¡El Infierno es Eterno!

  Querido lector, tiene usted en sus manos un libro, que puede llegar a salvar miles de almas. Nuestro Señor Jesucristo hablo claramente del infierno, ...
Carta Encíclica Fratelli tutti

Carta Encíclica Fratelli tutti

SOBRE LA FRATERNIDAD Y LA AMISTAD SOCIAL 1. «Fratelli tutti», escribía san Francisco de Asís para dirigirse a todos los hermanos y las hermanas, y ...
La voluntad de sentido

La voluntad de sentido

Cumplo con agrado el pedido de la Editorial poniendo a su disposición una serie de conferencias que pronuncié durante los últimos años. Sucede que, últimamente, ...
Al pie de La Cruz o Los Dolores María

Al pie de La Cruz o Los Dolores María

Diez años ha ya que tracé el primer bosquejo de esta obra en San Wilfrido, durante el verano de 1847; y aunque de entonces acá ...
María Madre Nuestra

María Madre Nuestra

Este es un libro dedicado a la Virgen María. En él deseo expresarle mi cariño, que viene desde mi más tierna infancia. Por experiencia puedo ...
Hipótesis sobre María

Hipótesis sobre María

María, la madre de Jesús de la que nos hablan los Evangelios, es sin duda la mujer que más impacto cultural y social ha tenido ...
La fe explicada Tomo I y II

La fe explicada Tomo I y II

¿Es el hombre un mero accidente biológico? ¿Es el género humano una simple etapa en un proceso evolutivo, ciego y sin sentido? ¿Es esta vida ...
¿La ciencia contra la fe?

¿La ciencia contra la fe?

En este libro deseo manifestar con toda claridad que no hay oposición entre la ciencia y la fe. Ambas son obra de Dios y, por ...
Cristo, Rey de la Sociedad

Cristo, Rey de la Sociedad

RELACIONES IGLESIA-ESTADO I. DISTINCIÓN ENTRE LAS DOS SOCIEDADES  P. La Iglesia y el Estado, ¿son dos sociedades distintas? R. Sí, la Iglesia y el Estado ...
Moisés y Elías hablan con Jesús

Moisés y Elías hablan con Jesús

[Jesús] se llevó con él a Pedro, a Juan y a Santiago y subió a un monte para orar. Mientras él oraba, cambió el aspecto ...
Cuentos Rodados

Cuentos Rodados

Queridos muchachos: Tal vez ustedes no sepan lo que es un laque. Así llaman los araucanos mapuches a la piedra de la boleadora. Cuando la ...
Narraciones de un exorcista

Narraciones de un exorcista

Cuando el cardenal Hugo Poletti, vicario del Papa en la diócesis de Roma, me dio de improviso la facultad de exorcista, no pensaba a cuán ...
Corrupción y pecado

Corrupción y pecado

En las reuniones con organismos arquidiocesanos y civiles de nuestra ciudad aparece con frecuencia, casi constantemente, el tema de la corrupción como una de las ...
Teología de la Renovación Carismática

Teología de la Renovación Carismática

Cuando yo era un rapacín, por los años cuarenta arriba, poco después de la guerra civil española, corría alegre por mi pueblo, una pequeña aldea ...
Cartas a un escéptico en materia de religión

Cartas a un escéptico en materia de religión

Carácter de la autoridad ejercida por la Iglesia católica. La fe y la libertad de pensar. Vano prestigio de las ciencias. Un pronunciamiento científico. Naufragio ...
Doce hombres comunes y corrientes

Doce hombres comunes y corrientes

HACE MÁS DE VEINTE AÑOS, mientras predicaba del Evangelio de Mateo, di una serie de estudios sobre el carácter de los doce apóstoles. Los mensajes ...
Defensa del cristianismo

Defensa del cristianismo

Cuando de investigación religiosa se trata, nadie tiene derecho a hablar a menos que sea por sí mismo, y sólo en esa medida. Con sus ...
¿Quieres ser mi padrino?

¿Quieres ser mi padrino?

En algunos lugares, por tradición popular, cuando se va a bautizar a un niño se invitan padrinos[1] de pastel, fotografía u otras cosas para ayudar ...
El Sacerdote

El Sacerdote

EXODO 28. "Harás para el sacerdote vestiduras sagradas para que no le falte: majestad, gloria ni belleza,(Vestiduras santas y no vestiduras de payasos como dicen ...
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta