María, una vida junto a Jesús

José Antonio Loarte

Presentación

Escribir una vida de María no es fácil. En primer lugar, porque el Evangelio ofrece pocos datos sobre la Madre de Dios y Madre nuestra, aunque sean suficientes para maravillarse ante la santidad de la Virgen y alimentar una devoción filial hacia Ella. Además, existen libros que, utilizando los recursos exegéticos, históricos y literarios disponibles en su época, se han ocupado de esta tarea. A partir del Concilio Vaticano II, los estudios bíblicos han enriquecido notablemente nuestro conocimiento de la Virgen de Nazaret, poniendo de relieve al mismo tiempo el especialísimo lugar que ocupa en la historia de la salvación.

Estas páginas, pues, no tienen la pretensión de ser una narración histórica de la andadura terrena de la Madre de Jesús. Se trata más bien de una semblanza redactada con lenguaje accesible a todos, pero anclado en los logros de la mariología contemporánea.

En tiempos anteriores al Concilio Vaticano II, la mariología (rama de la teología dogmática que estudia la figura y el papel de María en el plan divino de salvación) afrontaba la figura de la Virgen desde un punto de vista devocional. Al discurso le faltaba, sin embargo, apoyo en la Escritura y en la tradición patrística, y no era fácil integrar esa componente devocional tan arraigada en el pueblo cristiano.

El capítulo VIII de la constitución dogmática Lumen gentium —dedicado a la Santísima Virgen María, Madre de Dios, en el misterio de Cristo y de la Iglesia— fue consciente de estos problemas y trató de poner remedio. Anclando la mariología a sus fuentes primeras, y presentando a María en el contexto de la historia de la salvación y del misterio de la Iglesia, el Concilio consiguió una renovación de esta parte de la teología en continuidad con la gran tradición de la Iglesia. Este documento magisterial tuvo la virtud de suscitar en numerosos teólogos el deseo de profundizar en los datos de la revelación (Escritura y Tradición) sobre la Santísima Virgen.

Muchas de estas aportaciones han sido asumidas por el magisterio ordinario de la Iglesia: el beato Pablo VI, Benedicto XVI y especialmente san Juan Pablo II, que desarrolló durante varios años un ciclo de catequesis semanales sobre la Virgen. Con todos ellos hemos contraído los católicos una especial deuda de gratitud, pues han hecho posible que la figura de María reluzca con luz más intensa en el firmamento de la Iglesia, dando a la devoción mariana un sólido fundamento teológico.
Sin embargo, con frecuencia, estas aportaciones no han llegado al gran público; han quedado confinadas en los tratados de mariología o en libros accesibles sólo a especialistas en la materia. Ésta es la razón que me movió a escribir los presentes episodios de la vida de María.

La primera edición vio la luz en el año 2011, en la página web del Opus Dei. Aquí se recogen, en forma de libro electrónico, los veinte capítulos que estructuran una semblanza completa de la Virgen María. Quien desee consultar los anexos a cada capítulo, puede recurrir al libro «La Virgen María. Magisterio, Santos, Poetas», publicado en el año 2012 por ediciones Palabra, de Madrid. Allí se incluyen textos del magisterio, de santos y de poetas, de diversas épocas, que enriquecen los temas tratados.

Ojala sirvan estas páginas para que el lector se maraville aún más de las riquezas sobrenaturales que la Trinidad ha derramado en la Virgen Santísima, y para que la devoción mariana, firmemente arraigada en la Escritura, en la Liturgia y en el Magisterio, cale más profundamente en su vida.

José Antonio Loarte
Roma, 15 de agosto de 2015
Solemnidad de la Asunción de Nuestra Señora


Para activar la descarga es necesario una suscripción. Algunos libros requieren de una suscripción premium.

epub
epub
mobi
mobi
pdf
pdf


Adquiere una suscripción

¿Ya tienes una suscripción?

Ingresa aquí:


DETALLES DE ESTE LIBRO


Más de este autor/tema


No se han encontrado entradas.
Relatos sobre las benditas Almas

Relatos sobre las benditas Almas

Relatos sobre las benditas almas del purgatorio, sus sufrimientos y necesidades. Como podemos ayudarles ...
Catequesis sobre el Credo

Catequesis sobre el Credo

El 4 de mayo de 2011 Papa Benedicto XVI inició, dentro de las audiencias de los miércoles, una serie de catequesis sobre la oración que ...
Las Profecías de la Virgen de la Salette

Las Profecías de la Virgen de la Salette

"...llamo a los apóstoles de los últimos tiempos, a los fieles discípulos de Jesucristo, a los que han vivido con desprecio del mundo y de ...
La oración, camino de amor

La oración, camino de amor

Hay muchos libros excelentes sobre la oración. ¿Es de verdad necesario otro más? Sin duda, no. Ya escribí uno sobre el tema hace algunos años, ...
Meditaciones sobre las Verdades Eternas y sobre la Pasión de N. S. Jesucristo

Meditaciones sobre las Verdades Eternas y sobre la Pasión de N. S. Jesucristo

La oración mental, o meditación, es uno de los ejercicios más esenciales de la vida cris­tiana; pues consistiendo nuestro único fin en amar a Dios, ...
Tratado de la oración y meditación

Tratado de la oración y meditación

Tratado de la oración y meditación compuesto por el padre Fray Pedro de Alcántara, fraile menor de la Orden del Bienaventurado San Francisco, dirigido al ...
Jesucristo, horizonte de esperanza I y II

Jesucristo, horizonte de esperanza I y II

 Los compañeros y amigos de Manuel Gesteira sabíamos desde hace varios años que preparaba una cristología, resultado de sus muchos años de docencia en la ...
El perdón de los pecados sin sacerdote

El perdón de los pecados sin sacerdote

Como tema para la conferencia de hoy se me ha ocurrido hablaros de esa tragedia que ha sucedido hace poco en nuestra bahía, y a ...
Introducción al profetismo bíblico

Introducción al profetismo bíblico

Desde 1992, fecha de su publicación, Profetismo en Israel ha tenido siete reediciones sin cambio alguno. Hace tres años vi la necesidad de actualizar la ...
El Combate Espiritual

El Combate Espiritual

LOS ELOGIOS QUE HIZO UN GRAN SANTO ACERCA DE ESTE LIBRO Monseñor Pedro Camus en su hermoso libro titulado: “El espíritu de san Francisco de ...
La Virgen Nuestra Señora

La Virgen Nuestra Señora

La Virgen María es la más perfecta criatura salida de las manos de Dios. Es tan buena, tan sencilla, tan delicada, tan prodigiosamente humilde y ...
Tesoro en vasija de barro

Tesoro en vasija de barro

En 1957, el obispo Fulton Sheen -en aquel tiempo el católico más reconocido de Estados Unidos y con una audiencia televisiva sin igual-, comenzó la ...
Juan XXIII, 200 anécdotas

Juan XXIII, 200 anécdotas

1. El robo de una calabaza Siendo de pocos años, Angelo robó una enorme calabaza en el campo. Al llegar a casa con ella, sin ...
El Padre Nuestro y el Avemaria comentados

El Padre Nuestro y el Avemaria comentados

Entre todas las oraciones, la oración dominical es manifiestamente la principal. En efecto, posee las cinco cualidades que se requieren en la oración. La cual ...
La Reconquista Espiritual de Tabasco en 1938

La Reconquista Espiritual de Tabasco en 1938

SI YO —un simple pecador que se deja aturdir por el vocerío de las pasiones— he sentido latir en mí, varias veces en mi vida, ...
Nuevas Dinámicas Para la Catequesis de Adolescentes, Jóvenes y Adultos

Nuevas Dinámicas Para la Catequesis de Adolescentes, Jóvenes y Adultos

LAS DINÁMICAS Las dinámicas de grupo son un instrumento para la animación de los grupos, comunidades, etc. Las mismas no son el centro, ni deben ...
San Benito y La Teología de La Vida Religiosa

San Benito y La Teología de La Vida Religiosa

La celebración de los 1500 años del nacimiento de San Benito de Nursia (480-547) constituyó una ocasión muy favorable para reflexionar sobre los valores y ...
Beata Ana Catalina Emmerick Una Maravillosa Historia de Fe

Beata Ana Catalina Emmerick Una Maravillosa Historia de Fe

La vida de la beata Ana Catalina Emmerick es una historia maravillosa que parece ser de otro mundo. Pero lo que vamos a referir en ...
Para mi, ¿Quién es Jesús?

Para mi, ¿Quién es Jesús?

Hace más de 500 años que el evangelio llegó a las tierras latinoamericanas. Con la espada del conquistador también vino la cruz de Jesús. Después ...
El Papa Francisco nos habla de Los Pobres

El Papa Francisco nos habla de Los Pobres

El tema de los pobres y de la pobreza es recurrente en la predicación del Papa Francisco. La razón es una y la da él ...
Doce mujeres extraordinarias

Doce mujeres extraordinarias

Nunca preví que mi libro sobre los apóstoles (Doce hombres comunes y corrientes ) sería tan bien recibido por los lectores. Estos parecieron apreciar y ...
Orar y Meditar con el Evangelio - Domingos y Fiestas

Orar y Meditar con el Evangelio – Domingos y Fiestas

En el discurso sobre el pan de vida, Jesús dijo a los que lo escuchaban: “Las palabras que les he dicho son espíritu y vida” ...
Las edades del Espíritu

Las edades del Espíritu

Este proceso de crecimiento —al que solemos llamar vida o espiritualidad cristiana— no es arbitrario ni anárquico. Sigue las condiciones de crecimiento en el ser ...
La tiniebla en el exorcismo

La tiniebla en el exorcismo

Cartografíar los problemas que puede generar y genera la práctica del exorcismo, ése ha sido el propósito de esta obra. Este escrito desearía ser una ...
¿Existe Dios?

¿Existe Dios?

En estos tiempos en que se hace gala incluso por los principales medios de comunicación social de ser agnóstico y ateo, no podía ser más ...
Vida y anécdotas de San Felipe Neri

Vida y anécdotas de San Felipe Neri

¡Una nueva vida de santos! Y sí, porque son los santos los que nos muestran el camino, son los santos los que nos animan y ...
La cruz y el puñal

La cruz y el puñal

Este es un extraordinario relato de las experiencias de un hombre al penetrar en las partes más bajas y sombrías de la ciudad de Nueva ...
Experiencias cercanas a la muerte

Experiencias cercanas a la muerte

El doctor P. Theillier es un buen conocedor de la realidad sobrenatural. Ha trabajado durante diez años en el Departamento de Constataciones Médicas del Santuario ...
Vocabulario de Filosofía

Vocabulario de Filosofía

A priori: con anterioridad a la experiencia, o independientemente de ella, no en sentido psicológico, sino en sentido lógico: no es necesario recurrir a la ...
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta