José María Fernández Lucio

Presentación

Dada la índole de la obra que presentamos, nos ha parecido más conveniente ofrecer unas coordenadas vitales del papa Juan XXIII, que son por las que se ha regido durante toda su fructuosa y prolongada existencia en servicio a la Iglesia. El perfil biográfico puede encontrarse más fácilmente en cualquiera de las muchas obras que se han ido publicando desde su muerte hasta nuestros días.

La primera coordenada y la que más destaca en su polifacética vida, es la pobreza. Desde sus pobres orígenes en Sotto il Monte, en la provincia de Bérgamo, sus estudios como preparación al sacerdocio, los diversos cargos que tuvo que desempeñar por la Iglesia y en la Iglesia, hasta el de Sumo Pontífice, nunca perdió de vista su origen pobre. La pobreza se puede vivir con resignación o incluso con amargura, pero no es este el caso del personaje que nos ocupa. Todo lo contrario, vive su pobreza como una gracia grande de Dios y así lo manifiesta, entre otras muchas veces, escribiendo a su familia siendo Nuncio de la Santa Sede en París: «Cómo bendigo al Señor que me ha hecho nacer y vivir en condiciones modestas, para permitir que aprecie más y guste altamente los verdaderos valores de la vida, que no son las riquezas materiales, sino la sencillez, la honestidad de la vida, junto a un cierto bienestar incluso material». Y desde el mismo París, en 1948, escribe a su querido hermano Javier: «Durante estos días puede decirse que trato a todos los hombres de Estado de Francia. Cuando me reúno con ellos, en sus palacios dorados, rodeado de cumplidos y de tanta gente que me mira, sonrío un poco y pienso en Colombera y en la simplicidad de nuestros campos y de nuestras costumbres domésticas. Y no envidio a nadie».

Este concepto, y sobre todo la vivencia de la pobreza, le lleva a aceptar y sobrellevar con alegría y sin queja alguna sus compromisos. Su ministerio apostólico en Bulgaria no fue precisamente fácil. Él mismo lo reconoce escribiendo a su hermana Ancila, en 1926: «Bulgaria es un país difícil por todo… Sigo sembrando alguna semilla todos los días». Y en 1935 escribe lo siguiente: «El Santo Padre, al mandarme aquí, ha querido subrayar ante el cardenal Sincero la impresión que le ha causado mi silencio, mantenido durante diez años, sobre mi estancia en Bulgaria, sin jamás lamentarme o expresar el deseo de cambio. Esto responde a mi propósito, y soy feliz de haber sido fiel».

Al que nada tiene, nos referimos naturalmente a la pobreza material, cualquier cosa que recibe lo agradece. Es lo que le sucede a nuestro Papa Bueno. Su agradecimiento va dirigido en primer lugar a Dios, origen de todo don, y después a todas las personas que le ayudaron en su preparación religiosa e intelectual y que hará extensivo a todos aquellos con los que se encontrará en su dilatada vida. Nunca se consideró un depósito donde se conservan las cosas, sino un canal por el que pasan y se distribuyen las aguas de la gracia, en este caso el dinero. Casi nunca pudo tener en sus manos cantidades importantes de dinero y una vez que ocurrió esto, como sus dedos no estaban acostumbrados a manipular esta masa, pronto encontró el camino de la beneficencia… y vuelta a empezar desde la pobreza. Confesará sin vanagloria, pero con sinceridad: «Yo doy siempre con generosidad; pero el tiempo es tan adverso y este año he dado tanto que no me queda nada: y percibo que hay que seguir todos juntos caminando sobre el filo de la navaja» (Carta a su hermana desde Sofía, 1933). A su familia le desea esta «riqueza»: «pobre, sencilla, humilde, buena y temerosa de Dios». Y a su sobrino Bautista le escribe: «Los Roncalli hemos sido formados para una cierta austeridad, sin sentimentalismos».

Otras características a destacar son la paciencia y la humildad. A veces puede parecer que la paciencia sea una especie de desentenderse de las cosas; dejar que las cosas transcurran por su camino. Nada más contrario. Paciencia es poner de nuestra parte todo el esfuerzo como si todo dependiera de nosotros y al mismo tiempo saber que todo depende de Dios. Juan XXIII es un modelo de paciencia. Escribiendo a sus padres les dice: «Tened paciencia, trabajad sin agobio y pensad en el cielo que nos aguarda, hacedlo todo para conseguir méritos ante Jesús». Y en otra ocasión les dice: «Los más fuertes en las luchas de la vida y los vencedores son los más pacientes».

Siempre había llamado la atención cierto boato y ciertos títulos que cuadraban mejor en el campo civil que en el religioso, y sobre todo en el Vaticano. Al llegar al pontificado, Juan XXIII empezó recuperando para los tiempos modernos el título papal: «Siervo de los siervos de Dios» que ya había sido usado en otros tiempos y que el mismo san Agustín utiliza en sus cartas, así como otro papa, san Gregorio Magno, al que no le gustaba el título de «Patriarca de Constantinopla». Y cuánto le costó usar el «Nos» mayestático propio de los papas. Pueden parecer nimiedades, pero encierran en sí una gran humildad.


Para activar la descarga es necesario una suscripción. Algunos libros requieren de una suscripción premium.

epub
epub
mobi
mobi
pdf
pdf


Adquiere una suscripción

¿Ya tienes una suscripción?

Ingresa aquí:


DETALLES DE ESTE LIBRO


Más de este autor/tema


Juan XXIII, 200 anécdotas

Juan XXIII, 200 anécdotas

1. El robo de una calabaza Siendo de pocos años, Angelo robó una enorme calabaza en el campo. Al llegar a casa con ella, sin ...
Dos Papas que cambiaron nuestro tiempo,  Juan XXIII y Juan Pablo II

Dos Papas que cambiaron nuestro tiempo, Juan XXIII y Juan Pablo II

La historia del pontificado es realmente apasionante. Desde que el Señor Jesús le dijera a Simón: «Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi ...
365 días con San Ignacio de Loyola

365 días con San Ignacio de Loyola

Se ha escrito mucho sobre san Ignacio de Loyola y por tanto no vamos a descubrir nada nuevo, pero sí queremos reseñar algunos puntos que ...
El Papa Bueno Juan XXIII

El Papa Bueno Juan XXIII

El Papa bueno, Juan XXIII, destaca en su vida por su gran bondad con todos. Para él no había distinción de seres humanos por su ...
Vida de Juan XXIII

Vida de Juan XXIII

Para muchos, Juan XXIII es un mito. No excluyo que lo sea también un poco para mí. Lo sospecho por el agrado con que he ...
Carta encíclica Pacem in Terris

Carta encíclica Pacem in Terris

 La paz en la tierra, suprema aspiración de toda la humanidad a través de la historia, es indudable que no puede establecerse ni consolidarse si ...
365 días con los santos

365 días con los santos

Lo que nos ha movido a presentar este florilegio de pensamientos de los padres de la Iglesia y de los santos es la necesidad, como ...
Diario del Alma

Diario del Alma

La mejor lección espiritual de Juan XXIII, un Papa inolvidablemente bondadoso, es la evocación de su vida tal como resulta de su Diario del alma, ...
Peregrinar por fuera y por dentro

Peregrinar por fuera y por dentro

Tienes entre tus manos una propuesta para acompañarte en el camino que quizás estás comenzando. Es un itinerario, y al tiempo son muchos, como muchos ...
Carta Encíclica Caritas in Veritate

Carta Encíclica Caritas in Veritate

La caridad en la verdad, de la que Jesucristo se ha hecho testigo con su vida terrenal y, sobre todo, con su muerte y resurrección, ...
El matrimonio en Cristo

El matrimonio en Cristo

Reconocedlo con sinceridad: estáis ocupados en un montón de cosas y distraídos por mil más, tenéis un buen número de defectos personales, y muchas veces ...
Camperas

Camperas

Amigos de Dios: una buena mañana resulta que me determiné a escribir fábulas, que son, según Aristóteles, lo más fácil de la literatura. Agarro, pues, ...
¡Auxilio! me casé con un músico

¡Auxilio! me casé con un músico

Es una bendición contar con un amigo. Doble bendición cuando tienes por amigos a un hombre y una mujer que forman una bella pareja. Si ...
Libro espiritual Audi, Filia, Et Vide

Libro espiritual Audi, Filia, Et Vide

Veintisiete años ha, cristiano lector, que escribí a una religiosa doncella, que muchos años ha que es difunta, un TRATADO sobre el verso del Salmo, ...
Meditemos en los salmos

Meditemos en los salmos

Todos buscamos afanosamente ser felices. Buscamos la felicidad en todos los caminos de la vida. Por todas partes se nos dice que allí está la ...
Don y Misterio

Don y Misterio

Permanece vivo en mi recuerdo el encuentro gozoso que, por iniciativa de la Congregación para el Clero, tuvo lugar en el Vaticano en el otoño ...
Cinco panes y dos peces

Cinco panes y dos peces

Queridos jóvenes: Contemplar un hermoso panorama, las colinas y el mar azul con olas blancas, me hace pensar en Jesús en medio de la multitud ...
La Ternura de Dios

La Ternura de Dios

«Si tenéis en vuestro corazón celo amargo y rencillas, no os jactéis ni falseéis la verdad. Una sabiduría así no desciende de lo alto, sino ...
Galeón

Galeón

Según los informes, hoy día los escolares españoles leen más a los diez años que a los catorce. Es decir, a medida que aumentan en ...
Obras Completas de Santa Teresa de Ávila

Obras Completas de Santa Teresa de Ávila

Religiosa y escritora mística española, conocida también como Santa Teresa de Ávila. Teresa de Jesús es el nombre de religión adoptado por Teresa de Cepeda ...
Antropología filosófica

Antropología filosófica

¡Quién, quién, naturaleza, levantando tu gran cuerpo desnudo, como las piedras, cuando niños, se encontrara debajo tu secreto pequeño e infinito! JUAN RAMÓN JIMENEZ Un ...
El Hombre que Calculaba

El Hombre que Calculaba

Los países árabes han ejercido siempre una clara fascinación, por la diversidad de sus costumbres, de sus ritos, y nada más adentrarnos en la historia ...
Introducción a la vida de oración

Introducción a la vida de oración

La oración responde a una necesidad interna del espíritu y es gracia y plenitud. Al mismo tiempo es también un deber y supone esfuerzo y ...
Jesucristo

Jesucristo

La aparición de la obra «Jesucristo», del padre Léonce de Grandmaison, constituyó en 1927 un acontecimiento en los ámbitos intelectuales de Francia y en los ...
Ví Caer a Satanás

Ví Caer a Satanás

Cristo dijo de sus discípulos: "En mi nombre expulsarán demonios" y San Pablo nos advierte que tenemos que luchar "contra los ejércitos espirituales del mal ...
La Nube del No Saber

La Nube del No Saber

En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Cualquiera que seas el que tiene en sus manos este libro, has de ...
Arca de Gracia: La Virgen María en la Biblia

Arca de Gracia: La Virgen María en la Biblia

Vivimos en un tiempo en que toda clase de información da la vuelta al mundo a una velocidad vertiginosa. Sin embargo, la gran mayoría de ...
¿La ciencia contra la fe?

¿La ciencia contra la fe?

En este libro deseo manifestar con toda claridad que no hay oposición entre la ciencia y la fe. Ambas son obra de Dios y, por ...
El escándalo del padre Brown

El escándalo del padre Brown

No sería honesto contar las aventuras del padre Brown sin admitir que una vez estuvo envuelto en un gran escándalo. Todavía existen personas, quizás entre ...
Sobre la Santa Misa

Sobre la Santa Misa

Reúnense aquí las contemplaciones referentes al santo sacrificio de la Misa, reproducción genuina del Calvario, donde Jesús se ofreció expiatoriamente por la humanidad caída, sobre ...
Carta apostólica Mane nobiscum Domine

Carta apostólica Mane nobiscum Domine

1. «Quédate con nosotros, Señor, porque atardece y el día va de caída» (cf.Lc 24,29). Ésta fue la invitación apremiante que, la tarde misma del día ...
Los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional

Los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional

«Os he dicho esto para que mi gozo esté en vosotros y vuestro gozo sea perfecto» (Jn 15,11): este es el proyecto de Dios para ...
Fundamentos y práctica de la Vida Mariana

Fundamentos y práctica de la Vida Mariana

Desde hace casi veinte años escribimos en cada número de nuestra modesta revista «Mediadora y Reina» un artículo sobre la vida mariana, tal como la ...
San Camilo de Lelis (Ilustrado)

San Camilo de Lelis (Ilustrado)

La cuna de Camilo está rodeada de señales y hechos prodigiosos, con los que el cielo parece que quiso presagiar la misión del futuro apóstol ...
Beata Ana Catalina Emmerick Una Maravillosa Historia de Fe

Beata Ana Catalina Emmerick Una Maravillosa Historia de Fe

La vida de la beata Ana Catalina Emmerick es una historia maravillosa que parece ser de otro mundo. Pero lo que vamos a referir en ...
La sabiduría de la humildad

La sabiduría de la humildad

Algunas personas nacen con el don de la pintura, otras con la capacidad para realizar hermosas esculturas, pero aquí vamos a descubrir a alguien capaz ...
Una pena en observación

Una pena en observación

Nadie me había dicho nunca que la pena se viviese como miedo. Yo no es que esté asustado, pero la sensación es la misma que ...
Viaje del Papa Francisco a Polonia por la JMJ 2016

Viaje del Papa Francisco a Polonia por la JMJ 2016

27 DE JULIO DE 2016 Señor Presidente, Distinguidas autoridades, Miembros del Cuerpo Diplomático, Rectores Magníficos, Señoras y señores: Saludo con deferencia al Señor Presidente y ...
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta