Moisés y Elías hablan con Jesús

Francisco Varo Pineda

Introducción

[Jesús] se llevó con él a Pedro, a Juan y a Santiago y subió a un monte para orar. Mientras él oraba, cambió el aspecto de su rostro, y su vestido se volvió blanco y muy brillante. En esto, dos hombres comenzaron a hablar con él: eran Moisés y Elías que, aparecidos en forma gloriosa, hablaban de la salida de Jesús que iba a cumplirse en Jerusalén (Lc 9,28b-31). Moisés es el gran legislador, protagonista del Pentateuco, y Elías un profeta carismático que tiene una presencia muy notable en los libros de los Reyes. Moisés y Elías son figuras emblemáticas del Pentateuco y de los libros históricos del Antiguo Testamento. En esta escena, aparecen hablando con Jesús. Joseph Ratzinger, Benedicto XVI, al comentar este pasaje de la Escritura, señala que lo que el Resucitado explicará a los discípulos en el camino hacia Emaús es aquí una aparición visible. La Ley y los Profetas hablan con Jesús, hablan de Jesús.

E inmediatamente hace notar que ese texto del evangelio de Lucas menciona incluso de qué hablan: de su muerte que tendría lugar en Jerusalén. Se refieren a la muerte como «salida» de esta vida, «éxodo» que, a través del «mar Rojo» de la sangre derramada en la pasión, conduce a la gloria. Moisés y Elías hablan de la esperanza de Israel, del éxodo que libera definitivamente. Con Jesús transfigurado hablan de sus padecimientos, de su entrega total hasta la muerte. Pero la pasión se contempla revestida de luz y alegría, porque manifiesta la gloria de Dios que salva y cumple las esperanzas de su pueblo. En este pasaje la esperanza en la salvación y la pasión son asociadas entre sí, desarrollando una imagen de la redención que, en el fondo, se ajusta a la Escritura, pero que comporta una novedad revolucionaria respecto a las esperanzas que se tenían: con el Cristo que padece, la Escritura debía y debe ser releída continuamente.

Para leer la Escritura con ese espíritu, Joseph Ratzinger señala que siempre tenemos que dejar que el Señor nos introduzca de nuevo en su conversación con Moisés y Elías; tenemos que aprender continuamente a comprender la Escritura de nuevo a partir de Él, el Resucitado.

En esa perspectiva es donde intenta situarse este ensayo. Pretende ofrecer algunas claves para el estudio personal del Pentateuco y los libros históricos del Antiguo Testamento que sirvan como guía de lectura para «que el Señor nos introduzca de nuevo en su conversación con Moisés y Elías».

Es bien sabido que estos libros se cuentan entre los más importantes e influyentes de la literatura universal. Junto con los demás que componen la Biblia, constituyen la obra literaria más leída en la historia de la humanidad. En ellos se contiene un inmenso arsenal de personajes y relatos dotados de una grandiosa fuerza plástica y emotiva, que ha constituido un punto de referencia imprescindible en la cultura occidental durante dos mil años. De ahí han surgido los temas de inspiración más repetidos en la creación literaria, la pintura, o la escultura, que también han reclamado el interés de la psicología o la antropología cultural. Por eso, estos libros podrían ser estudiados con provecho desde el punto de vista del arte literario, de la recepción que han tenido, o del impacto que han provocado.

Asimismo, se trata de libros venerables que hablan de épocas, acontecimientos y personajes pretéritos, que, analizados con el debido rigor técnico, podrían proporcionar informaciones valiosas acerca del mundo antiguo, especialmente sobre la tierra de Israel, o la vida y costumbres de sus gentes hace más de dos milenios. En consecuencia, también podrían estudiarse con un interés eminentemente histórico.

Sin embargo, aunque todas esas orientaciones son posibles y fecundas, la perspectiva en la que nos situamos aquí pretende aportar algo distinto. Nuestro interés primario por estos libros no deriva de su arte narrativo, ni del profundo conocimiento del ser humano que expresan, ni buscamos satisfacer con su lectura nuestra curiosidad acerca de qué pasó exactamente hace varios milenios en el Próximo Oriente, sino que nos acercamos a ellos recibiéndolos como testimonio, que eso son, de la Revelación divina, como cauces de la Palabra de Dios que, a través de ellos, sigue llegando viva y fresca al momento presente.

Este punto de vista, desde el que vamos a acceder a su lectura, requiere un tratamiento metodológico adecuado. La teología es una ciencia, y como tal requiere el uso del instrumental propio de las ciencias humanas. En el caso de los libros históricos del Antiguo Testamento, teniendo en cuenta la singularidad del objeto de su estudio, junto con la ciencia y la prudencia oportunas para ponderar lo que aportan las técnicas del análisis literario o de la crítica histórica, es imprescindible la soltura en el manejo de la razón iluminada por la fe.

En la exhortación apostólica Verbum Domini dice Benedicto XVI que «solo donde se aplican los dos niveles metodológicos, el histórico-crítico y el teológico, se puede hablar de una exégesis teológica, de una exégesis adecuada a este libro [que es la Biblia]» (n. 34). Por eso, comenzaremos con una primera parte (parte I) de carácter general –a la que denominamos «Fe, Historia, Sagrada Escritura»–, en la que se afrontan algunas cuestiones fundamentales para comprender que ambos niveles metodológicos son necesarios y no se puede prescindir de ninguno de ellos.

Una vez terminada esa primera parte, de carácter general, accederemos a la lectura y estudio de cada uno de estos libros. Concederemos la prioridad a su texto tal y como nos han llegado, es decir, en su forma final.


Para activar la descarga es necesario una suscripción. Algunos libros requieren de una suscripción premium.

epub
epub
mobi
mobi
pdf
pdf


Adquiere una suscripción

¿Ya tienes una suscripción?

Ingresa aquí:


DETALLES DE ESTE LIBRO


Más de este autor/tema


No se han encontrado entradas.
Escatología La muerte y la vida eterna

Escatología La muerte y la vida eterna

Hace exactamente veinte años que enseñé por primera vez la Escatología en el ciclo de mis clases. Desde entonces he tenido que ocuparme periódicamente de ...
Noches blancas

Noches blancas

Era una noche maravillosa, una de esas noches que quizá sólo vemos cuando somos jóvenes, querido lector. Había un cielo tan profundo y tan claro ...
Vivir con La Biblia

Vivir con La Biblia

Formamos parte de una civilización racional, técnica, lógica y científica y, por ello, con razón, nos preocupamos de acercarnos a la Escritura sobre bases científicas ...
La mujer que venció el mal

La mujer que venció el mal

El beato Juan Pablo II, en su carta apostólica Tertio millennio adveniente, encomendaba al Espíritu Santo el cometido de conducir a las almas a entrar ...
Sintió compasión de ellos

Sintió compasión de ellos

“Y al ver a la muchedumbre, sintió compasión de ella, porque estaban vejados y abatidos como ovejas que no tienen pastor. Entonces dice a sus ...
Experiencias cercanas a la muerte

Experiencias cercanas a la muerte

El doctor P. Theillier es un buen conocedor de la realidad sobrenatural. Ha trabajado durante diez años en el Departamento de Constataciones Médicas del Santuario ...
En tierra de nadie

En tierra de nadie

Tengo 35 años cuando empiezo a escribir estas páginas. Esta mañana, mientras corría por las ruinas del Circo Máximo en Roma, escuchando música estridente y ...
Cuando la Iglesia era joven

Cuando la Iglesia era joven

Cuando una estrella nueva apareció en Belén, la pequeña y soñolienta aldea era territorio ocupado. Sesenta años atrás, un ejército extranjero atravesó la región reclamando ...
La Iglesia Católica y el abuso sexual de menores

La Iglesia Católica y el abuso sexual de menores

  El escándalo de los sacerdotes que han abusado de menores ha sido un tema recurrente en los medios de comunicación durante mucho tiempo. De modo ...
Orar con el Evangelio de Marcos

Orar con el Evangelio de Marcos

Dios es Palabra de vida “En el pasado muchas veces y de muchas formas habló Dios a nuestros padres por medio de los profetas. En ...
La Vida de San Lucas

La Vida de San Lucas

Todo lo que está escrito en su elocuente y mesurado evangelio lo supo de oídas, por testigos de Cristo, de su Madre, la Santísima Virgen, ...
Mero Cristianismo

Mero Cristianismo

El contenido de este libro fue primero emitido por la radio y después publicado en tres partes separadas: Argumento a favor del cristianismo (1942), Comportamiento ...
LOURDES, relato auténtico de las apariciones

LOURDES, relato auténtico de las apariciones

Querido profesor. Cuando le pedí, en 1954, que estudiara los hechos de Lourdes, no imaginaba las proporciones de la obra en la cual esta solicitud ...
Llamados a la vida

Llamados a la vida

¿Cómo vivir la vida? ¿Cómo alcanzar la felicidad? ¿Cómo llegar a ser hombre o mujer en plenitud? Preguntas que se plantean siempre, más aún hoy, ...
Relativismo: ¿relativo o absoluto?

Relativismo: ¿relativo o absoluto?

Conviene ante todo aclarar los términos. El título original de la presente obra es A Refutation of Moral Relativism: Interviews with an Absolutist. Por «absolutista» ...
Ecología Eucarística

Ecología Eucarística

Allá por los años sesenta oí una frase que me llamó fuertemente la atención: “A la Eucaristía se le da cada vez menos importancia”. Desde entonces ...
El Camino del Perdón

El Camino del Perdón

La tarde del 5 de julio de 1902, agonizaba en un hospital de la ciudad de Nettuno una jovencita llamada María Goretti. Su agonía había ...
Una Visita de Dios

Una Visita de Dios

Uno de los enigmas más inquietantes que la Humanidad ha tenido siempre ante sí es el sufrimiento. ¿Por qué sufrimos?, ¿por qué sufrimos tanto? ¿por ...
Autobiografía

Autobiografía

Doblegado ante la autoridad y la tradición de mis mayores por una ciega credulidad habitual en mí y aceptando supersticiosamente una historia que no pude ...
Dios existe, yo me lo encontré

Dios existe, yo me lo encontré

«Los convertidos son molestos», dice Bernanos. Por esa razón, y por algunas otras, he diferido mucho tiempo el escribir este relato. Es difícil, efectivamente, que ...
Teología de la Renovación Carismática

Teología de la Renovación Carismática

Cuando yo era un rapacín, por los años cuarenta arriba, poco después de la guerra civil española, corría alegre por mi pueblo, una pequeña aldea ...
¡Llena de Gracia!

¡Llena de Gracia!

Sin lugar a dudas, un elemento importante de nuestra fe cristiana, católica, es la devoción a María, Madre de Jesús, y también Madre espiritual de ...
Vida y anécdotas de San Felipe Neri

Vida y anécdotas de San Felipe Neri

¡Una nueva vida de santos! Y sí, porque son los santos los que nos muestran el camino, son los santos los que nos animan y ...
El Club De Los Negocios Raros

El Club De Los Negocios Raros

Se diría que Rabelais, o su fantástico ilustrador, Gustave Doré, han tenido algo que ver en la creación y trazado de los pisos de las ...
Regresando a casa

Regresando a casa

Desde el tiempo de la Reforma, comenzada por Lutero en el siglo XVI, los grupos protestantes o de hermanos separados se han multiplicado indefinidamente. El ...
El hombre en busca de sentido

El hombre en busca de sentido

El Dr. Frankl, psiquiatra y escritor, suele preguntar a sus pacientes aquejados de múltiples padecimientos, más o menos importantes: "¿Por qué no se suicida usted?" ...
Quiero ver a Dios

Quiero ver a Dios

Lo que se puede buscar en este volumen, Quiero ver a Dios, y lo que se puede esperar del que seguirá, con el título de ...
La esfera y la cruz

La esfera y la cruz

La nave voladora del profesor Lucifer silbaba atravesando las nubes como dardo de plata; su quilla, de límpido acero, fulgía en la oquedad azul oscuro ...
La primera pascua de Jerusalén

La primera pascua de Jerusalén

Jesús partió antes del sábado acompañado por Lázaro desde la posada de éste hacia el desierto. Le dijo que tornaría después de cuarenta días. Desde ...
Perspectivas del absoluto

Perspectivas del absoluto

Los pensamientos y las palabras maduran como resultado de un proceso que no depende de la propia voluntad. Crecen en lo profundo, desde su raíz ...
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta