San Pablo en sus cartas

Mariano Herranz Marco

PRÓLOGO

En la editorial Fe Católica, bajo la dirección del P. Sánchez de León, SJ, y con la colaboración de un pequeño grupo de sacerdotes jóvenes que fueron excelentes alumnos míos en mis clases de exége-sis del Nuevo Testamento, publiqué entre 1974 y 1977 cuarenta pequeños tomos, de 80 páginas cada uno, de una colección titulada Cuadernos de Evangelio. La publicación despertó verdadero interés en el público a pesar de que por común acuerdo nos situamos en un nivel de alta divulgación, por lo cual cuando fue preciso citar palabras arameas o griegas no usábamos los alfabetos correspondientes, sino la trascripción. Citaremos dos ejemplo. El obispo de una diócesis de Honduras suscribió a todos sus sacerdotes a la publicación, y en la carta dirigida al director manifestaba su deseo de que la colección no dejara de publicarse. Cuando, a finales del cuarto año, se comunicó a los suscritores que nos era necesario interrumpir la publicación para dar tiempo a que los colaboradores completasen su formación en Sagrada Escritura, se recibieron muchas cartas en que a la vez se manifestaba el sentimiento y el aliento a reanudar cuanto antes la publicación; y una de estas cartas, muy emotiva y alentadora, era de D. José María García Lahiguera, arzobispo de Valencia.

En efecto, para un justo mantenimiento de la publicación era necesario que todos, mis antiguos alumnos y yo, completásemos nuestra formación en Sagrada Escritura, especialmente en el estudio de los evangelios; y como medida concreta para ello, el mejor camino era que todos estos alumnos, que habían hecho ya en la Pontificia Universidad Comillas su licenciatura en Teología Bíblica, redactasen sus tesis doctorales escogiendo como temas problemas de exégesis en los evangelios o en el resto del Nuevo Testamento. Consecuencia de esta decisión fue que en octubre de 1978 marcharan a Jerusalén tres de ellos para, siguiendo los cursos de L’École Biblique et Archeologique de los dominicos franceses, redactar las tesis doctorales. En cursos sucesivos marcharon a Jerusalén un total de siete sacerdotes de la diócesis de Madrid, la mayoría de los cuales permanecieron allí dos años.

En la década de los 80 casi todos habían presentado su tesis doctoral en Comillas o Burgos. Han pasado los años y de aquel grupo de buenos alumnos míos colaboradores para redacción de Cuadernos de Evangelio dos son hoy arzobispos, Francisco Javier Martínez, de Granada, y Braulio Rodríguez Plaza, de Valladolid; y César Augusto Franco Martínez es ya desde 1996 obispo auxiliar de Madrid. Desde el año 2000 con tres de mis antiguos alumnos, Julián Carrón Pérez, César Augusto Franco Martínez y José Miguel García Pérez, he publicado diez volúmenes de formato mayor en una colección de la más alta y exigente exégesis, a la que puse por título Studia Semitica Novi Testamenti. Estos libros, a pesar de que para una plena inteligencia exigen en el lector conocimiento de las lenguas bíblicas, tenemos testimonios de que pueden ser seguidos también por personas de sana inquietud por el conocimiento de los evangelios aunque carezcan del conocimiento de estas lenguas bíblicas. Todos los tomos de esta colección están dedicados a aclarar pasajes oscuros, o muy oscuros, de los evangelios y las cartas de san Pablo. Por mi parte debo confesar que por el contacto más intensivo que me ha proporcionado la redacción de estos libros me he sorprendido de lo abundantes que son los pasajes oscuros del griego de los evangelios.

Lo que algunos consideran original en el método de estudio que seguimos no es en realidad invención nuestra; ya en la década de 1930 el norteamericano C.C. Torrey y el holandés J. de Zwaan habían manifestado y demostrado su convencimiento de que en los evangelios cuando se tropieza con un pasaje de griego estridente, oscuro o incomprensible es preciso pensar que se trata de la mala traducción de un original arameo. Nosotros lo que hemos hecho y continuaremos haciendo es precisamente reconstruir el original arameo mal traducido y ofrecer de él una buena traducción. Naturalmente lo más costoso es la reconstrucción del arameo que quedó sepultado bajo los escombros de la traducción.

En la colección Cuadernos de Evangelio, durante los dos últimos años, se publicaron una veintena de estudios sobre san Pablo. Algunos de los amigos que siguieron entonces con interés nuestra pequeña publicación, al celebrarse en el año 2008 el segundo milenario del nacimiento de san Pablo, nos han sugerido que haríamos un favor a todos los fieles reuniendo aquellos trabajos y presentándolos, debidamente corregidos, en un volumen. Y se nos recordaba algo que es muy verdad: que la figura de san Pablo ha cautivado siempre a todos los que, por medio de un libro u otro, se acercan a él. Nosotros, como reza el título, lo haremos viendo a san Pablo con su trabajo y su pasión por Jesucristo a lo largo de sus cartas.

18 de octubre de 2007 Festividad de san Lucas


Para activar la descarga es necesario una suscripción. Algunos libros requieren de una suscripción premium.

epub
epub
mobi
mobi
pdf
pdf


Adquiere una suscripción

¿Ya tienes una suscripción?

Ingresa aquí:


DETALLES DE ESTE LIBRO


Más de este autor/tema


No se han encontrado entradas.
Custodia el Corazón

Custodia el Corazón

Este libro de bolsillo fue entregado como regalo del Papa Francisco a los peregrinos que acudieron al rezo del Ángelus en la Plaza de San ...
San Vicente de Paúl

San Vicente de Paúl

Vicente de Paúl es uno de los santos más frecuentemente biografiados —hasta unas 1500 veces— por autores diferentes. No siempre la calidad corre pareja con ...
¿Quo Vadis?

¿Quo Vadis?

Despertó Petronio cerca de mediodía y, como de costumbre, muy cansado. El día anterior había asistido a un banquete ofrecido por Nerón, que se prolongó ...
Un exorcista entrevista al diablo

Un exorcista entrevista al diablo

EL AUTOR no está entre los que se avergüenzan de creer en la existencia del Diablo y de su nefasta actividad en el mundo y ...
El cura de Tours

El cura de Tours

El abate Birotteau cree vivir en el mejor de los mundos posibles, al menos en la medida de sus modestas pretensiones. Realiza las tareas de ...
Razones para nuestra esperanza

Razones para nuestra esperanza

  Con sobrados motivos de satisfacción, me dispongo a prologar la presente exposición y defensa de las principales verdades de la fe católica. Hoy en ...
El sacrificio de la Misa

El sacrificio de la Misa

CUESTIONES PRELIMINARES SOBRE EL MISMO SACRIFICIO DE LA MISA I. Qué clase de sacrificio es la Misa. Aunque muchos eran los sacrificios en la antigua ...
Compendio de la vida de San Alfonso María de Ligorio

Compendio de la vida de San Alfonso María de Ligorio

La vida del glorioso Doctor de la iglesia San Alfonso María de Ligorio, fundador de la Congregación del Santísimo Redentor, y Obispo de Santa Águeda ...
Dios Padre, Dios Hijo y Dios Espíritu Santo

Dios Padre, Dios Hijo y Dios Espíritu Santo

Después de haber escrito un libro titulado ¿QUIEN ES JESUCRISTO? y otro ¿QUIEN ES EL ESPIRITU SANTO?, Me decidido a escribir el presente ¿QUIEN ES ...
Historia de la salvación

Historia de la salvación

Estas páginas intentan ayudar a descubrir de manera sencilla las cosas grandes que el Señor ha realizado en la historia de su pueblo y que ...
La llamada de Dios

La llamada de Dios

Dios no habla, pero todo habla de Dios. Julien Green Cuenta Maxim Gorki la historia de un pensador ruso que pasaba por una etapa de ...
Los niños y la muerte

Los niños y la muerte

Estoy en la sala de estar, tras pasar una larga semana en Nueva York, en un encuentro con unas ochenta y cinco personas, muchas de ...
Doce parábolas cimarronas

Doce parábolas cimarronas

Hemos desglosado estas doce parábolas en diálogo de nuestro libro Las Parábolas de Cristo, por aconsejarlo la conveniencia editorial —⁠y también literaria. En ese libro ...
Invitación a amar

Invitación a amar

Este libro ha resultado de un esfuerzo continuo por volver a presentar el camino espiritual de la cristiandad en una forma que sea accesible para ...
Beato Pablo VI. Un gran Papa largamente incomprendido

Beato Pablo VI. Un gran Papa largamente incomprendido

Es lo convencional y más frecuente que los libros empiecen con un prólogo. También con un prólogo, en la intención más adecuado y convincente, quiere ...
San Josemaría Escrivá de Balaguer, Mi Madre la Iglesia

San Josemaría Escrivá de Balaguer, Mi Madre la Iglesia

«¡Santa, Santa, Santa!, nos atrevemos a cantar a la Iglesia, evocando el himno en honor de la Trinidad Beatísima. Tú eres Santa, Iglesia, Madre mía, ...
Diferencia entre lo temporal y eterno

Diferencia entre lo temporal y eterno

El tiempo es limitado, la eternidad no tendrá fin. ¡Tremenda verdad que jamás podremos comprender plenamente! En el libro profético del Apocalipsis, cap. 10, 1-7 ...
Obras completas de Fray Luis de León

Obras completas de Fray Luis de León

Fray Luis de León (1527-1591) desde joven se consagró a la iglesia, y tomó el hábito de San Agustín, habiendo ingresado en el convento de ...
¡Auxilio! me casé con un músico

¡Auxilio! me casé con un músico

Es una bendición contar con un amigo. Doble bendición cuando tienes por amigos a un hombre y una mujer que forman una bella pareja. Si ...
La esfera y la cruz

La esfera y la cruz

La nave voladora del profesor Lucifer silbaba atravesando las nubes como dardo de plata; su quilla, de límpido acero, fulgía en la oquedad azul oscuro ...
El Espíritu Santo y su tarea

El Espíritu Santo y su tarea

  En la Sagrada Biblia, en los Hechos de los Apóstoles (19, 2), leemos que San Pablo fue a la ciudad de Efeso, en Asia ...
El Espíritu Ora en nosotros

El Espíritu Ora en nosotros

EN todas partes los hombres tienen hambre de oración. No es que carezcan de estudios teológicos sobre la oración porque los hay excelentes. Pero, ¿dónde ...
Jesús, Dios entre Nosotros

Jesús, Dios entre Nosotros

El presente trabajo es una selección de frases del Papa Francisco, entresacadas de sus catequesis, homilías, mensajes y discursos, pronunciados a lo largo de su ...
365 días con San Agustín de Hipona

365 días con San Agustín de Hipona

Agustín nació el 13 de noviembre del 354 en Tagaste (Numidia) actual ciudad argelina de Souk-Ahras. Todo el norte de África estaba dividido en dos ...
Mi hermano el Papa

Mi hermano el Papa

La idea de este libro nació en un lugar sumamente inusual: en el Santuario de Absam, no lejos de Innsbruck, en el Tirol. En él ...
Pregúntale a la Iglesia

Pregúntale a la Iglesia

La doctrina de la Iglesia es fruto de la Sagrada Escritura, de la Tradición viva y del Magisterio. Jesús de Nazaret fundamentó la revelación de ...
Matrimonios Felices

Matrimonios Felices

En este libro deseo hablar sobre el matrimonio, dando esperanza a todos los que se embarcan en esta vocación. Se puede ser feliz en la ...
La escuela de vida de Jesús

La escuela de vida de Jesús

«Señor, ¿a quién vamos a ir?» Tras el discurso sobre el pan de vida en la sinagoga de Cafarnaún, numerosos oyentes se van y dejan ...
Razones para la alegría

Razones para la alegría

Me pregunto si la mañana de hoy es, precisamente, la ideal para escribir el prólogo de un libro que se titula Razones para la alegría ...
El Sacerdote

El Sacerdote

EXODO 28. "Harás para el sacerdote vestiduras sagradas para que no le falte: majestad, gloria ni belleza,(Vestiduras santas y no vestiduras de payasos como dicen ...
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta